Urtasun califica de ‘ignominiosa’ la condena a García Ortiz y critica la influencia política de la judicatura

Ernest Urtasun critica la condena a Álvaro García Ortiz por el Tribunal Supremo, tachándola de maniobra política de la 'judicatura reaccionaria'.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 24 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press

Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha denunciado la condena que el Tribunal Supremo ha impuesto a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado hasta su reciente dimisión. Urtasun ha tachado esta acción judicial de ‘ignominiosa’ y la considera un claro ejemplo de cómo ‘la judicatura reaccionaria’ intenta influir en la política española.

Esta declaración se produjo durante los ‘Desayunos informativos de Europa Press’ tras la renuncia de García Ortiz, quien fue inhabilitado por dos años tras ser encontrado culpable de revelar secretos que implicaban a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

El también portavoz de Sumar ha expresado su preocupación por los desafíos de la actual legislatura, destacando la ‘crispación y los intentos de judicializar la política’. Además, ha señalado lo ‘irregular’ que resulta conocer el fallo antes de la sentencia en un caso de tanta sensibilidad, argumentando que se basa en ‘pruebas extremadamente débiles’.

Urtasun ha criticado duramente que se condene a un ‘inocente’ mientras que figuras como González Amador ‘se van de rositas’. Resaltó la politización excesiva de ciertos sectores de la judicatura y advirtió que los ciudadanos ‘recordarán este episodio’ en futuras elecciones.

Mónica García, líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, también se ha manifestado, diciendo: ‘hay que ser muy kamikaze para alegrarse de la condena al fiscal general’. Por su parte, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha elogiado la ‘integridad’ de García Ortiz, prediciendo que ‘el tiempo pondrá a cada uno en su lugar’.

Urtasun ha asegurado que el gobierno seguirá trabajando y ha prometido que no cejarán en su empeño de presentar los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2026, enfocándose en la vivienda como eje prioritario.

Personalizar cookies