El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado su crítica hacia la condena que considera “ignominiosa” impuesta por el Tribunal Supremo al ex fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Urtasun ha señalado que este hecho será recordado como uno de los ejemplos más flagrantes de intento de interferencia política por parte de lo que describió como una ‘judicatura reaccionaria’.
Este comentario fue realizado durante los ‘Desayunos informativos de Europa Press’, justo después de que García Ortiz anunciara su renuncia, siguiendo la decisión del tribunal que le impide ejercer su cargo durante dos años por un delito de revelación de secretos relacionados con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Urtasun, también portavoz de Sumar, ha subrayado los retos de la actual legislatura, marcada por la crispación y los intentos de judicializar la política. “Y maniobras como la ignominiosa condena del fiscal general que pasará a la historia como uno de los intentos más descarados por parte de la judicatura reaccionaria de interferir en la vida política del país”, afirmó.
Antes de la intervención de Urtasun, Mónica García, ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, comentó: “hay que ser muy kamikaze para alegrarse de la condena al fiscal general”.
A pesar de las dificultades actuales, Urtasun enfatizó que el Gobierno sigue adelante y destacó su compromiso de continuar con las transformaciones necesarias para el país hasta 2027. Además, anunció que el Gobierno presentará los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2026, subrayando la necesidad de España de contar con estabilidad, planificación y visión a largo plazo.
