Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha expresado su orgullo porque el ‘genocidio que está en curso en Gaza’ ha cobrado gran protagonismo en la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián, así como en las manifestaciones pacíficas en San Sebastián. El evento se ha visto marcado por la elección de la película argentina ’27 días’ de Daniel Hendler para la inauguración, en medio de la adversidad que enfrenta el cine argentino bajo el gobierno de Javier Milei.
En una intervención a los medios tras la entrega del Premio Nacional de Cinematografía a Eduard Fernández, Urtasun remarcó la presencia del conflicto de Gaza durante la gala de inauguración y en las calles de la ciudad a través de manifestaciones pacíficas. ‘Quiero reivindicar y decir de una manera muy clara que como Ministerio de Cultura apoyamos y agradecemos todas estas muestras de solidaridad que nos empujan a los gobiernos, en el caso de algunos países, para hacer más para frenar el genocidio’, afirmó.
Además, el ministro destacó el excelente momento del cine español y deseó éxito a todos los profesionales del sector en el festival. También hizo un reconocimiento especial a la fallecida actriz Marisa Paredes, cuya imagen adorna el cartel oficial del festival, y a la productora Esther García, quien recibió el Premio Donostia de manos de los hermanos Almodóvar.
Finalmente, Urtasun reiteró su apoyo al cine argentino, destacando que ‘siempre van a estar aquí acogidos porque admiramos al cine argentino’, en referencia a la situación adversa que enfrenta el sector en Argentina debido a las políticas del gobierno actual.