Urtasun insta a Sánchez a retirar de inmediato a la embajadora en Israel y a asegurar el embargo de armas en septiembre

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una entrevista para Europa Press en el Ministerio de Cultura.Carlos Luján - Europa Press

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha solicitado con urgencia al presidente Pedro Sánchez que retire de forma inmediata a la embajadora de España en Israel y que garantice la aprobación en septiembre de la propuesta de Sumar, Podemos y BNG para establecer legalmente el embargo de armas, actualmente en trámite en el Congreso.

«Yo no entiendo por qué seguimos teniendo embajador de España presente en Israel», declaró Urtasun a Europa Press, donde también expresó su apoyo a los integrantes del ámbito cultural que protestan contra el genocidio. Entre ellos se encuentra el cineasta Pedro Almodóvar, quien ha instado al Gobierno español a romper vínculos con el Gobierno de Benjamin Netanyahu y a influir en la Unión Europea en la misma dirección.

«Como ministro de Cultura quiero agradecer y dar un apoyo firme a todos los artistas que se están movilizando denunciando lo que ha sucedido en Israel y apoyando al pueblo palestino», enfatizó Urtasun, subrayando su «consciencia» de los posibles perjuicios profesionales que enfrentan estos artistas por su postura.

LA VALENTÍA DE LOS ARTISTAS LES PUEDE TRAER PERJUICIOS

Urtasun celebró la «valentía» de estos individuos, considerando que posicionarse contra Israel podría afectar negativamente sus carreras en algunos países. «Estamos viendo en Europa y en otras partes del mundo que hay gentes de la cultura que por manifestarse en contra de Israel y afuera de Palestina están siendo perseguidos», señaló, mencionando a figuras como el guionista Paul Laverty y la escritora irlandesa Sally Roonie.

Recordó que España ha sido uno de los países más activos en apoyo a Palestina, pero enfatizó que «hay que hacer mucho más». Es «imprescindible» retirar «de forma inmediata» a la embajadora Ana María Salomón Pérez, nombrada en 2021, mientras que España carece de representante diplomático en Tel Aviv desde mayo de 2024.

«HAY QUE HACER MUCHO MÁS»

Además, Urtasun ha exhortado a aprobar en septiembre la proposición de ley de Sumar, Podemos y BNG, admitida a trámite en mayo y en periodo de enmiendas hasta septiembre. Tras un acuerdo en julio entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, se espera desbloquear su aprobación tras el verano. «Ese compromiso político se tiene que convertir en algo legal. Hay que prohibir por ley exportar o importar armas a Israel. Queremos que esté aprobado este mes de septiembre», subrayó Urtasun.

En relación a la justicia internacional, Urtasun confirmó el apoyo de España a las investigaciones de la Fiscalía y la Corte Penal Internacional. «No tengo ninguna duda que en algún momento los tribunales europeos ante un genocidio actuarán. Nosotros heredamos de la Segunda Guerra Mundial toda una serie de codificaciones de delitos de lesa humanidad que son delitos universales y que los tribunales están habilitados de forma legal para perseguir», explicó.

Finalmente, lamentó la derogación de la justicia universal por parte del PP, pero remarcó que esto no impide que los tribunales puedan actuar en casos de genocidio o crímenes de lesa humanidad. «No les extrañe que en algún momento algún juez de ‘motu proprio’ decida investigar estas cuestiones», concluyó.

Personalizar cookies