Urtasun presiona al PSOE para extender 300.000 contratos de alquiler como solicita Sumar

Urtasun exige al PSOE apoyar la prórroga de 300.000 contratos de alquiler para evitar subidas abusivas y dar estabilidad.

La directora general de Negocios de Europa Press, Candela Martín de Cabiedes, la ministra de Sanidad, Mónica García, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, el ministro de ConsumAlberto Ortega - Europa Press

Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha instado al PSOE a respaldar la iniciativa de Sumar que plantea la aprobación de un decreto sobre vivienda. Este permitiría extender por tres años, con posibilidad de añadir dos adicionales en áreas de alta tensión del mercado, aproximadamente 300.000 contratos de alquiler que expiran este año.

Urtasun ha alertado que la política de vivienda es crucial para las aspiraciones del Gobierno de continuar en el poder, enfatizando la necesidad de mejorar las condiciones de vida en lugar de entrar en confrontaciones con la extrema derecha.

Esta prórroga es una medida de protección real, inmediata, que da estabilidad a las familias y evita una subida generalizada de los alquileres. Es una herramienta imprescindible en un contexto de emergencia habitacional, donde demasiadas familias están viviendo con miedo a no poder renovar su contrato, explicó Urtasun en los ‘Desayunos informativos de Europa Press’.

El también portavoz de Sumar ha remarcado que es imperativo realizar la prórroga y está a la espera de una respuesta del PSOE para desbloquear la medida. Además, ha señalado la existencia de una discusión con el PSOE sobre políticas de vivienda, subrayando que la crisis habitacional no se soluciona solo con la construcción de más viviendas públicas.

LO QUE VALE A CORTO PLAZO ES LA INTERVENCIÓN DEL MERCADO

Urtasun ha argumentado que las intervenciones en el mercado son necesarias a corto plazo, más allá de construir nuevos hogares, para prevenir la especulación inmobiliaria y las actuaciones de los fondos buitre.

El ministro ha criticado a las comunidades autónomas dirigidas por el PP por no aplicar los límites de precios estipulados por la Ley de Vivienda, causando incertidumbre y subidas desproporcionadas. Ha pedido también apoyo para una propuesta de Sumar que busca prohibir la compra de viviendas por parte de fondos de inversión y limitar los pisos turísticos, que considera otro de los grandes problemas en el sector.

Personalizar cookies