El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha anunciado un nuevo plan en colaboración con la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, destinado a combatir la creciente problemática de la sobrepoblación de jabalíes. Este plan, según Mompó, incluye ‘medidas concretas para problemas reales que afectan a los campos y a la rentabilidad de los cultivos’.
Durante su participación en la feria Fruit Attraction 2025 en Madrid, tras la presentación de la campaña de Aguacates CV por la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA), Mompó destacó la importancia de ofrecer soluciones efectivas para preservar la agricultura como pilar económico y cultural de la región. ‘Cada campo, cada fruto y cada esfuerzo de nuestros agricultores forman parte de lo que somos; la Comunitat Valenciana no se entiende sin su campo, por eso apostar por el producto valenciano es un acto de justicia, de orgullo y de futuro’, aseguró.
Entre las acciones mencionadas, se incluyen las ayudas para la realización de ganchos y batidas con la colaboración de cazadores locales en aquellos municipios donde la sobrepoblación de jabalí ha sido declarada, alcanzando un total de 245 localidades.
Lorena Martínez, presidenta de la Federación de Caza CV, celebró esta iniciativa al destacar que la Diputación ‘va a hacer de elemento transmisor para que los fondos repercutan íntegramente en los clubes y sociedades de cazadores’, lo que permitirá a quienes luchan directamente contra la sobrepoblación de jabalíes hacerlo de manera más efectiva. Además, agradeció la ayuda económica proporcionada y la forma de gestionarla, ya que cubre gastos que de otro modo recaerían sobre los propios cazadores.
Por otro lado, Mompó abordó el riesgo que representan estos animales para la seguridad vial en las carreteras administradas por la Diputación, anunciando un plan de instalación de dispositivos tecnológicos para alertar a los conductores sobre la presencia de jabalíes. ‘El área que dirige Reme Mazzolari está ultimando un plan de acción para instalar, en los tramos de las carreteras de la red provincial con mayor accidentalidad, dispositivos que alerten a los conductores de la presencia de animales junto a la carretera. Antes de final de año se instalará en dos tramos de carretera un sistema experimental de detección de animales y alerta a los conductores desarrollado conjuntamente por la Diputación de Valencia y Metalesa, una empresa valenciana especializada en la aplicación de la tecnología en materia de seguridad vial’, explicó.
Finalmente, Mompó reiteró su compromiso con la protección de los agricultores, mencionando campañas contra robos en el campo y promoviendo el consumo de productos legales y seguros.