Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha criticado que resolver la crisis habitacional exige ‘valentía e innovación’, virtudes que, lamentablemente, no ve en Isabel Rodríguez, la ministra encargada del ramo. En una entrevista concedida a Europa Press, Martínez Barbero ha señalado que el Ministerio de Vivienda se encuentra ‘francamente’ ausente y ha destacado que la reducción de precios debería enfocarse en una intervención mercantil, evitando ‘regalos fiscales a los rentistas’.
Durante la conversación, expresó su disconformidad con algunas medidas promovidas por el sector socialista del Gobierno, como los avales del Instituto de Crédito Oficial para adquirir viviendas o las recientes ayudas de casi 30.000 euros para el alquiler juvenil, así como las exenciones fiscales a propietarios que reduzcan los precios del alquiler.
Asimismo, destacó la importancia de controlar los precios en áreas de mercado tensionadas y otras acciones como la restricción del alquiler vacacional. Frente a esto, instó al PSOE a colaborar y adoptar las propuestas de Sumar en materia de vivienda, en lugar de recurrir a ‘fórmulas ya fracasadas’. ‘Seamos serias. Volver a probar aquellas fórmulas que han fracasado parece una falta de ideas’, enfatizó, argumentando que es esencial combatir la ‘especulación’ inmobiliaria.
Respecto a la creación de una empresa pública de vivienda, anunciada por el presidente, Martínez Barbero afirmó que puede ser una solución a medio o largo plazo, pero esencialmente apuntó a la necesidad de una regulación de precios y un aumento del parque de vivienda pública. A su vez, hizo un llamado a definir claramente el posicionamiento del Gobierno, si está del lado de los inquilinos o de los rentistas: ‘Centremonos en los inquilinos, centrémonos en ayudarles’, declaró.
Por último, mencionó que, aunque muchas competencias en materia de vivienda están transferidas a las comunidades autónomas, donde predominan gobiernos del PP alineados con los ‘rentistas’, resaltó que en Cataluña se están adoptando medidas efectivas gracias a la influencia de los ‘comunes’ sobre el PSC. Concluyó que es imprescindible que el Gobierno tome acciones decisivas a nivel estatal para que el PP no pueda ‘escapar’: ‘La gente nos va a acompañar’, aseguró.











