Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso y miembro del PSOE, ha señalado que la Mesa del Congreso no tiene previsto modificar el Reglamento para destituir al exministro José Luis Ábalos, tal como propuso el magistrado Leopoldo Puente, encargado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo. Gómez de Celis ha instado al juez a que se presente a elecciones si desea implementar cambios legislativos que requieran el apoyo de la mayoría.
El magistrado Puente, en su auto, expresó su preocupación porque, a pesar de los “consistentes indicios” de delitos graves, Ábalos pueda mantener su escaño, lo que ha generado descontento entre los miembros socialistas de la Mesa del Congreso. Ellos argumentan que Puente está sobrepasando sus competencias al intervenir en asuntos legislativos.
“Cualquier ciudadano puede opinar sobre las acciones del Congreso”, comentó Gómez de Celis, pero subrayó que cambiar las normas es prerrogativa de quienes han sido elegidos para ello. “Se presenta a unas elecciones, participa en el debate político, propone los cambios legislativos que crea oportuno y, a partir de ahí, pues, las mayorías parlamentarias son las que deciden”, explicó.
Además, el vicepresidente del Congreso ha manifestado que la sugerencia de Puente, que el derecho a la presunción de inocencia no debería impedir la creación de mecanismos legales para revocar el acta de diputado de Ábalos, no se considerará. Recordó que el Reglamento solo prevé la suspensión de los derechos parlamentarios con un auto de procesamiento firme, que aún no existe en este caso.
Esta situación ha llevado a los socialistas a reiterar que cualquier modificación del Reglamento no debe ser influenciada por el Poder Judicial y que Puente debe actuar conforme a las normas actuales. También han recordado la obligación del Tribunal Supremo de comunicar cualquier auto que afecte a Ábalos, algo que no se ha cumplido recientemente.
