Aina Vidal, portavoz de los Comuns en el Congreso, calificó al PP como «una maquinaria de corrupción estructural» y lo comparó con la mafia, al surgir detalles del supuesto caso Montoro, sumándose a una serie de escándalos de corrupción asociados con el partido.
«El PP es una maquinaria de corrupción estructural, y el caso Montoro, sin duda alguna, es una evidencia más. Una evidencia más de que el Partido Popular actúa, como ya había salido en la sentencia del caso Kitchen, como una mafia», declaró Vidal en una conferencia de prensa en la sede del partido.
Subrayó que lo ocurrido no son meros «errores individuales», sino que reflejan un sistema bien estructurado que se centra en la corrupción, lo cual, en su opinión, repercutió negativamente en la sociedad durante la crisis económica.
«Mientras todo esto estaba sucediendo, yo quiero recordar que Mariano Rajoy miraba hacia otro lado y nos decía que, ‘en ese momento, no hay dinero’. Esa frase también la repitió Montoro, también la repitieron muchos ministros del PP», enfatizó.
COMPARAR CASOS
La dirigente explicó que su grupo ha solicitado formalmente la creación de una comisión de investigación sobre este asunto y buscará «explicaciones muy concretas, tanto a Aznar como a Mariano Rajoy como, evidentemente, también a Feijóo». Añadió que es imposible una convivencia democrática si persiste la corrupción y criticó al PSOE por no asumir de manera sistemática las políticas anticorrupción propuestas por su partido.
COMPETENCIAS EN INMIGRACIÓN
En relación a las declaraciones de Ione Belarra de Podemos sobre la gestión de la inmigración en Catalunya, Vidal manifestó sorpresa y rechazo hacia la idea de que podrían realizarse «batidas racistas». Comentó la necesidad de abordar los prejuicios raciales en los cuerpos policiales y en la sociedad en general.
ADJUDICACIONES DOCENTES
Vidal también trató el tema de la paralización de las adjudicaciones docentes y la necesidad de repetir el proceso tras detectarse irregularidades. Llamó a establecer mecanismos para evitar futuras incidencias y destacó las consecuencias para los docentes y sus familias, quienes deben reorganizar sus vidas debido a estos cambios.