Vigo celebra el Día de la Policía Nacional resaltando el récord de agentes

Vigo acoge la celebración del Día de la Policía Nacional, donde se ha destacado el récord de 76.700 agentes.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (4i), preside el acto central del Día de la Policía, a 2 de octubre de 2025, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España). Javier Vázquez - Europa Press

Este jueves, Vigo ha sido el escenario del evento principal del Día de la Policía Nacional, dedicado a los Santos Ángeles Custodios. Durante el acto, se ha destacado el logro de contar con aproximadamente 76.700 agentes, cifra que representa un récord de efectivos en la historia de la institución. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enfatizado que “España es uno de los países más seguros del mundo”.

“Frente a quienes juegan permanentemente las bazas del descrédito y de la deslegitimación de quien piensa diferente, frente a los irresponsables que agitan la bandera del miedo, frente a los propagadores del odio y del enfrentamiento social, a todos ellos les digo una vez más que España es uno de los países más seguros del mundo”, declaró Grande-Marlaska.

PROTESTAS A LA LLEGADA DE MARLASKA

La llegada del ministro fue recibida con protestas y abucheos por parte de algunos asistentes, en una concentración organizada por el sindicato Jupol. Grande-Marlaska revisó las filas de policías en la calle García Barbón, donde se celebró el acto. Las manifestaciones, aunque esporádicas, se intensificaron durante la intervención del ministro con gritos de ‘Marlaska dimisión’ o ‘Fuera, fuera’, entre abucheos y pitos.

El ministro reiteró el logro de este año, destacando que hay 10.900 agentes más que en 2018, lo que supone un aumento del 16,5%, “lo que ha permitido revertir y superar con creces la pérdida de más de 6.600 efectivos en las dos legislaturas precedentes”. “Sois más policías nacionales que nunca: patrullando las calles, luchando contra el delito allí donde se os necesita, sirviendo a la sociedad”, agregó durante su alocución.

Grande-Marlaska también subrayó que España es un “referente mundial” en políticas de seguridad, con una de las tasas de criminalidad más bajas del entorno. “La comarca del Campo de Gibraltar cuenta ahora con una tasa de criminalidad 5,5 puntos inferior a la media de España y puedo aseguraros que en Europa miran con admiración el modelo español de lucha contra el narcotráfico”, señaló.

DIRECTOR DE LA POLICÍA Y OTRAS AUTORIDADES

El acto comenzó alrededor de las 11:30 horas con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el conselleiro de Presidencia Xustiza e Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero. El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, fue el primero en hablar, recordando a los agentes fallecidos en servicio por su “entrega generosa” y reconociendo la labor de todos los profesionales del cuerpo, especialmente los que operan en Galicia.

“Gracias por combatir la violencia contra las mujeres, el abuso de menores, la trata de seres humanos…”, expresó Pardo Piqueras, destacando el descenso de la tasa de criminalidad tanto en España como en Galicia y Vigo. La ceremonia incluyó la entrega de Medallas, reconocimientos y condecoraciones a funcionarios policiales y a varios perros policías, culminando con un homenaje a los agentes caídos y un desfile policial.

Personalizar cookies