El representante de Vox, José Antonio Fúster, ha defendido que la transferencia de fondos desde los grupos parlamentarios hacia el partido se ajusta a la legalidad, durante una rueda de prensa este lunes. Ha señalado que tanto el PP como el PSOE realizan movimientos financieros similares, en respuesta a las acusaciones realizadas por la exvocera en Baleares, Idoia Ribas, sobre presiones para realizar estos movimientos de ‘cantidades ingentes’.
Según Ribas, ahora diputada no adscrita, la actual líder en Baleares, Manuela Cañadas, incrementó del 10 al 50% la cuantía destinada al partido sin su consentimiento. Ribas respondía a las declaraciones del vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, quien acusó a varios miembros del partido en Baleares de ser ‘estafadores’.
En su intervención, Fúster recalcó que las finanzas de Vox están supervisadas por el Tribunal de Cuentas y argumentó que los fondos son esenciales para ‘proporcionar unos servicios vitales’ a los grupos parlamentarios, incluyendo ‘seguridad, una oficina técnica o jornadas de coordinación’.
MÁS DINERO PARA DISENSO
Fúster también comentó que tanto el PP como el PSOE manejan sumas mayores en prácticas similares, citando informes del Tribunal de Cuentas que indican ingresos de cinco y 8,6 millones de euros respectivamente, frente a los 136.000 euros de Vox. Además, destacó que la Fundación Disenso, liderada por Santiago Abascal, recibió dos millones de euros según la última memoria financiera de Vox de 2024. El portavoz alabó la labor de la fundación, enfatizando que ‘Siete, setenta o setecientos son pocos para la labor tan impresionante que realiza en todo el mundo, algún día habrá que levantarle un monumento’.
