El representante de Vox en el parlamento, David Hierro, ha realizado una dura comparación de la administración de la Junta durante la crisis de incendios, mencionando que es como la «orquesta del Titanic» y ha exigido al presidente del gobierno regional que «arreglar lo que ha provocado».
Durante su discurso, Hierro ha continuado con sus ataques hacia la «farsa del bipartidismo que ha Gobernado los últimos 40 años en España». «PP y PSOE han creado un sistema enfocado en sus beneficios propios, ignorando los intereses nacionales, construido para perpetuarse en el poder y no para atender a las necesidades del pueblo español. ¿Y qué sucede cuando el Estado se ausenta? Lo hemos presenciado. Surge el pueblo. El pueblo es quien rescata al pueblo», declaró.
Se cuestionó sobre la presencia del Estado en momentos críticos, cuando las comunidades más lo requerían para evitar que sus pueblos «se quemaran». «Voy a explicarlo, el Estado se encontraba disperso en 22 ministerios, 36 secretarías de Estado, 1.000 asesores en la Moncloa, 17 comunidades autónomas, más de 170 consejerías, más de 1.000 direcciones generales autonómicas, 50 diputaciones, cabildos y consejos insulares. Allí estaban los recursos del Estado, allí se destinaban los impuestos de los ciudadanos, sin ofrecer la protección necesaria en los momentos críticos», agregó.
También criticó al «heredero de los acuerdos del Diálogo Social de Juan Vicente Herrera» por justificar que había «duplicado» el presupuesto de prevención. «Una empresa privada, si invierte el doble en un departamento y obtiene la mitad de los resultados esperados después de tres años, ese responsable sería despedido», comentó.
Además, predijo que las medidas implementadas para mitigar los daños de los incendios tendrán un destino similar al plan que se prometió para la Sierra de la Culebra, el cual no ha sido actualizado desde diciembre del 2023, según ha denunciado. «Este es el futuro que les espera a las áreas afectadas. Aquí se presenta sin ofrecer autocrítica, al igual que el ocupante de la Moncloa, enfocado solo en su imagen y en palabras huecas, pero sin ninguna autocrítica», reprochó.
PROPUESTA PARA UNA EFICAZ PREVENCIÓN
Finalmente, Hierro entregó una propuesta al presidente de la Junta, aceptando la oferta de diálogo de Mañueco. La propuesta incluye medidas como eliminar el «silencio administrativo desestimatorio» en autorizaciones forestales, cambiándolo por «silencio positivo»; «eximir de autorización las prácticas de pastoreo, recogida de leña y biomasa, cortafuegos y desbroces de pequeña escala entre los vecinos del lugar»; y permitir «la libre comercialización de los productos recogidos del monte (leña, piñas, biomasa)».
«Al igual que rechazó nuestra propuesta de presupuesto, ha devuelto al ujier el documento para que me lo entregue. Este es el Gobierno de Castilla y León y este es el presidente que solicita diálogo y encuentro con otros grupos», lamentó Hierro tras concluir el pleno ante los medios de comunicación.