Jorge Buxadé, líder de la Delegación de Vox en Bruselas y coordinador Nacional Jurídico, ha criticado duramente el «régimen bipartidista y corrupto» en España y ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene como objetivo «perpetuarse en el poder».
Durante su presencia en la manifestación de jueces y fiscales frente al Tribunal Supremo en Madrid este sábado, Buxadé recordó que Vox ya alertó hace siete años de que Sánchez «era un tirano que iba a asaltar la legalidad, la democracia y que quería un cambio de régimen», y expresó que «la realidad nos ha dado la razón» al haber asaltado «todas las instituciones».
En particular, se refirió al Consejo General del Poder Judicial, «que pactó con el PP en Bruselas»; al Tribunal Constitucional, que permitió el PP al no usar su mayoría en el Senado; y al Tribunal de Cuentas. Además, esta semana, el Tribunal Constitucional «ha liquidado el régimen del 78», al permitir «esa amnistía de golpistas-separatistas».
Buxadé continuó criticando el «asalto a todas las instituciones» perpetrado por el actual Gobierno, y mencionó que ahora, «quiere garantizar su impunidad» mediante la «ley Begoña» y la «ley Bolaños», con el fin de «poder acabar con las acusaciones populares de Vox, perseguir a los pocos medios valientes, continuar con la persecución política para asaltar el sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal y los sistemas de promoción».
Según él, el Gobierno intenta «meter a sus enchufados», mientras que Vox se posiciona en «la defensa de los jueces independientes, imparciales, y bien preparados».
Buxadé también ha hecho un llamamiento al Partido Popular para que «rompan ya» todos los pactos con el PSOE, tanto en España como en Bruselas, donde «siguen pactándolo todo» y permitiendo que los socialistas continúen «con sus fechorías».
Finalmente, Buxadé ha pronosticado que Pedro Sánchez «acabará siendo juzgado por un juez bueno, valiente y decente», y ha ofrecido su apoyo a los jueces y fiscales «decentes»: «Vox va a apoyar cualquier iniciativa suya en favor de la independencia judicial».