Vox ha lanzado una acusación contra PSOE y Sumar este miércoles, señalando que han bloqueado «arbitrariamente» la enmienda propuesta por el partido de Santiago Abascal. Esta enmienda tenía como objetivo prohibir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, y fue presentada en el marco de la reforma del Reglamento del Congreso que incluye sanciones para los medios de comunicación que afecten el desempeño parlamentario o periodístico.
La Mesa de la Comisión de Reglamento, integrada por miembros de la Mesa del Congreso donde los partidos del Gobierno son mayoría, rechazó el lunes varias enmiendas del PP y Vox a las reformas reglamentarias en curso, arguyendo que estas no pertenecían a las proposiciones de ley presentadas.
Tanto PP como Vox han expresado su inconformidad con esta decisión, a pesar de que los servicios jurídicos del Congreso no habían clasificado dichas enmiendas como ‘intrusas’. Ambos partidos han solicitado a la Mesa de la Comisión de Reglamento que reconsidere y admita las enmiendas rechazadas.
En particular, Vox ha exigido que se detenga la tramitación de la reforma «hasta que se admita a trámite su enmienda» y se «garantice el derecho de los diputados a presentar propuestas que promuevan el uso del español como lengua común de todos los españoles», según ha defendido la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Rodríguez de Millán, quien ha criticado duramente la decisión de la Mesa por considerarla «arbitraria y contraria a derecho» ya que, según ella, la enmienda «se ajusta plenamente al objeto de la iniciativa de reforma del Reglamento».
Desde Vox, se ha argumentado que no hay «justificación jurídica suficiente para rechazar la enmienda», y han calificado la decisión de la Mesa como inconsistente con decisiones anteriores en casos similares. Lourdes Méndez, diputada de Vox, ha pedido una copia del acta de la reunión donde se rechazó su enmienda y cualquier informe jurídico que haya fundamentado dicho veto.