Vox ha decidido posponer su apoyo a la candidatura de Juanfran Pérez Llorca para la presidencia de la Generalitat valenciana, sucediendo a Carlos Mazón, hasta asegurarse de que el Partido Popular, a nivel nacional, respeta completamente el acuerdo establecido en la región.
Desde la dirección de Vox, se subraya una desconfianza hacia el PP, principalmente tras la ruptura en varios gobiernos regionales. Las fuentes de Vox acusan frecuentemente al PP de incumplir acuerdos previos y en esta ocasión, destacan su preocupación porque ‘Génova’ “quiera borrar una línea” del acuerdo en el último instante.
Aunque el PP planea registrar este miércoles la candidatura de Pérez Llorca para reemplazar a Mazón, las negociaciones entre ambos partidos aún no han concluido.
EL REGISTRO ES UNA FORMALIDAD
Para Vox, el acto de registro solo constituye un trámite formal, ya que lo crucial es asegurar los votos necesarios, y aún hay tiempo para dialogar antes del pleno de investidura, que se celebrará entre tres y siete días después del registro.
Las fuentes consultadas por Vox subrayan que seguirán atentos al desarrollo de las negociaciones, incluyendo el discurso de investidura en las Cortes Valencianas. Ambas partes han mostrado interés en concretar un acuerdo que incluya un rechazo a las políticas ambientales, la inmigración ilegal y un plan para la construcción de presas y diques que “eviten” futuras catástrofes naturales como la dana.
Por parte del PP, no se han presentado objeciones específicas a las demandas de Vox, y las fuentes cercanas a Santiago Abascal indican que ambas partes están evaluando cómo implementar estas solicitudes.
