Vox ha propuesto la creación de una única carpeta digital que facilite a los ciudadanos gestionar trámites con cualquier nivel administrativo, desde el local hasta el central, y ha lanzado una iniciativa para que el Congreso respalde y promueva esta medida ante el Gobierno.
Según un informe de Europa Press, Vox reconoce que la Carpeta Ciudadana de la Administración General del Estado, lanzada en diciembre de 2022, marcó un avance hacia esta integración. No obstante, considera que debería haberse exigido a otras administraciones su incorporación a este sistema.
La formación política argumenta que la existencia de múltiples plataformas y portales digitales por cada administración pública crea redundancias que no solo complican el acceso a los servicios públicos, sino que también afectan los principios de una buena gestión administrativa. Desde su perspectiva, esta dispersión incrementa los costos administrativos tanto para los ciudadanos como para las entidades gubernamentales.
ELIMINAR BARRERAS
Vox sugiere que una carpeta digital unificada facilitaría el acceso a datos, notificaciones, expedientes y más, desde una única plataforma, simplificando procesos y eliminando obstáculos innecesarios. Estiman que esta unificación podría representar un ahorro de 600 millones de euros anualmente y beneficiaría también a la administración al evitar la repetición de trámites y reducir la carga burocrática.
GARANTIZAR LA ATENCIÓN PRESENCIAL
Además, Vox aboga por asegurar que la carpeta ciudadana sea accesible para todos, mediante asistencia personal y telefónica continua, y un enfoque en la atención presencial para complementar la digitalización, especialmente dirigida a quienes tienen dificultades con las nuevas tecnologías. También propone establecer coordinaciones obligatorias entre las diferentes administraciones para asegurar el intercambio eficiente de información y la eliminación de duplicidades en los procedimientos administrativos, protegiendo siempre la privacidad de los datos personales.