Vox propone en el Senado que la UE clasifique al Cártel de los Soles como grupo terrorista, al igual que EEUU

Archivo - FILED - 07 May 2025, Russia, Moscow: Venezuelan President Nicolas Maduro meets with Russian President Valdimir Putin (not pictured) at the Grand Kremlin Palace in Moscow. Sergey Bobylev/Kremlin/dpa - Archivo

En una reciente moción presentada por Vox en la Cámara Alta, se insta al Gobierno a solicitar a la Unión Europea (UE) que catalogue al Cártel de los Soles, una organización criminal vinculada por Estados Unidos al presidente Nicolás Maduro de Venezuela, como una organización terrorista, emulando las acciones de Estados Unidos y varios países de Latinoamérica y el Caribe.

La propuesta, que será debatida en la Comisión de Asuntos Exteriores, incluye también una petición para que se active el artículo 85 del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, que permite suspender la cooperación si se violan principios clave como el «respeto a los principios democráticos».

Según documentos a los que accedió Europa Press, Vox describe al Cártel de los Soles como una «organización criminal trasnsacional de origen venezolano», implicada en delitos graves como narcotráfico, trata de personas, extorsión, secuestros, desapariciones forzadas y asesinatos selectivos, con operaciones en varios Estados miembros de la UE.

La formación política se apoya en la designación de Estados Unidos, que afirma que el cártel está «dirigido» por Maduro y otros altos funcionarios venezolanos, y provee «apoyo material» a otras organizaciones criminales que «amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos», como el Tren de Aragua o el Cártel de Sinaloa.

Vox argumenta que incluir al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas conllevaría la congelación de activos y la cooperación policial y judicial entre los Estados miembros de la UE en materia penal. Adicionalmente, la formación subraya que el apoyo del Gobierno de Cuba a Maduro es «incompatible» con el Acuerdo UE-Cuba, que se basa en el «respeto y la promoción de principios democráticos», el «respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales» y el «respeto al Estado de Derecho».

Personalizar cookies