Vox sigue en diálogo con el PP en Valencia y no descarta un acuerdo

Las negociaciones entre Vox y el PP para designar a un sucesor de Carlos Mazón en Valencia no han concluido, según Santiago Abascal.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, interviene durante un acto para presentar a los candidatos de VOX a las elecciones autonómicas en Extremadura, en el Hotel Las Lomas, a 17 de noviembre de 2025, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España).Jorge Armestar - Europa Press

Vox no ha dado por finalizadas las negociaciones con el Partido Popular para designar un sucesor de Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat valenciana, a pesar de que el candidato del PP, Juanfran Pérez Llorca, tiene previsto formalizar su candidatura este miércoles. “Estamos en ello”, afirmó Santiago Abascal, líder de Vox.

El último día para presentar candidaturas coincide con este miércoles, y desde hace más de una semana Vox y el PP están tratando de llegar a un acuerdo para que Vox respalde al sucesor de Mazón, a cambio de un rechazo firme a las políticas de corte ecológico y a la inmigración irregular, siguiendo las líneas ya establecidas con el actual presidente en funciones. Recientemente, Vox ha especificado su interés en acuerdos para la construcción de presas y diques para «evitar» futuros desastres naturales, así como políticas de reducción de impuestos.

ACABA EL PLAZO, NO TIENE POR QUÉ HABER NADA CERRADO

Posteriormente, en una conferencia de prensa, Pepa Rodríguez de Millán, portavoz de Vox en el Congreso, explicó que, aunque Pérez Llorca inscriba su candidatura ese día, no implica que las conversaciones deban concluir. «Registra la candidatura porque acaba el plazo, no significa que haya nada cerrado», destacó.

La portavoz enfatizó que los acuerdos buscados por Vox están «dirigidos a la reconstrucción de Valencia y a la edificación» de infraestructuras necesarias para prevenir nuevas tragedias, como presas y diques. «El único beneficiado (de las conversaciones) es Valencia, ni Abascal ni Vox», señaló Rodríguez de Millán.

Por otro lado, evitó comentar sobre la decisión de Alberto Núñez Feijóo respecto a que Mazón deje de liderar el PP valenciano. «Es una decisión orgánica que corresponde al PP», limitó su respuesta. Abascal anteriormente había criticado a Feijóo por ofrecer «un chivo expiatorio» a Pedro Sánchez cuando el presidente de la comunidad autónoma renunció por su manejo de la dana.

Personalizar cookies