Vox ha presentado una solicitud este jueves para que se proporcionen detalles desde la Mesa del Congreso acerca de cómo se efectúan los pagos de las nóminas a los diputados del PSOE. Esto surge después de que investigaciones al exministro José Luis Ábalos revelaran que los pagos no se hacen en cuentas personales sino en una del Grupo Socialista, quien posteriormente distribuye los fondos, lo cual han calificado de ‘opaco’ y potencialmente generador de ‘irregularidades’.
La necesidad de aclarar este mecanismo de pago fue impulsada por un requerimiento de un juez del Tribunal Supremo, investigando la posible participación de Ábalos en una red de cobros indebidos. Discrepancias entre la información de ingresos del exministro registrada en la Agencia Tributaria y sus estados de cuenta bancarios precipitaron estas explicaciones.
Según explicaciones del Congreso, se depositan las nóminas en cuentas designadas por los diputados, y el PSOE ha especificado que dichos fondos se transfieren a una cuenta del Grupo Socialista. Desde allí, se distribuyen las remuneraciones a los diputados, restando las contribuciones acordadas al partido, las cuales se consideran ‘donaciones’, conforme a los estatutos del PSOE.
Vox ha señalado como ‘anómalo’ que el Congreso no verifique la titularidad de las cuentas donde se depositan las nóminas y ha expresado preocupación por la ‘tremenda opacidad’ en este proceso, especialmente bajo una Mesa del Congreso dominada por PSOE y Sumar, excluyendo a Vox. Esto, argumentan, compromete la transparencia parlamentaria prometida.
Entre las preguntas planteadas por Vox, se incluyen dudas sobre si todos los diputados socialistas han pedido que sus pagos se realicen a través de la cuenta de su grupo, la legalidad de esta práctica, y si se ha informado de cualquier acuerdo interno al Tribunal de Cuentas o a la Agencia Tributaria. Además, indagan sobre la posibilidad de que la cuenta del grupo parlamentario reciba donaciones externas y si se han auditado estos procesos de pago.
De confirmarse irregularidades en estas prácticas, Vox advierte que podrían representar serias infracciones al régimen fiscal y al principio de transparencia requerido en las operaciones parlamentarias, lideradas por Santiago Abascal.