Vox solicita la renuncia de Juanma Moreno y otros cargos por el grave fallo en el cribado de cáncer de mama

Vox pide la renuncia de Juanma Moreno y otros cargos por el escándalo en el cribado de cáncer de mama, atribuyéndolo a años de mala gestión.

Un sanitario en imagen de archivo. Francisco J. Olmo - Europa Press

El Grupo Provincial de Vox en la Diputación de Málaga ha presentado una moción exigiendo la renuncia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y de todos los responsables públicos aún en funciones en la Consejería de Salud desde 2011. La moción apunta al “escándalo” en el programa de cribado de cáncer de mama y la situación crítica de la sanidad pública, atribuyéndolas a “décadas de mala gestión del bipartidismo”.

Desde Vox, en una nota de prensa, critican que “ni los largos gobiernos socialistas ni el actual gobierno del Partido Popular han logrado garantizar un sistema sanitario eficiente, digno y transparente para los andaluces”. “El deterioro sanitario ha empeorado desde el cambio de gobierno en 2018, bajo el mandato de Juanma Moreno”, afirmó el grupo.

Además, Vox ha descrito como “inaceptable” que, “mientras las listas de espera aumentan y la atención primaria se satura, el Gobierno autonómico se jacta de récords de inversión, a pesar de conservar infraestructuras obsoletas, la escasez de personal sanitario y la precariedad laboral en el sector”.

La moción destaca que el reciente “escándalo” de los errores en el cribado de cáncer de mama, que ha afectado a más de 2.000 mujeres, no es un “error aislado”, sino “una cadena de negligencias por décadas de mala gestión, improvisación y opacidad”.

“El cese de una consejera o la improvisación de un plan de choque no pueden tapar la magnitud de este escándalo”, ha criticado Vox, recordando que el error en el protocolo data de 2012, cuando la entonces consejera socialista María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda, modificó las directrices del programa de detección precoz. “Lo grave es que el Partido Popular, en casi ocho años al frente de la Junta, no haya corregido esos fallos”, añadió la formación.

Asimismo, Vox ha recordado que el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres y ha exigido medidas “inmediatas” para reforzar los protocolos de detección y asegurar que “las mujeres andaluzas no vuelvan a sufrir las consecuencias de la negligencia política”.

El Grupo Provincial denuncia que “miles de pacientes están fuera de los plazos legales de espera, mientras cientos de médicos y enfermeros se ven obligados a emigrar ante la falta de estabilidad laboral y reconocimiento profesional”.

Además, critican que la atención primaria está “colapsada”, con “cupos inasumibles y citas que se demoran semanas”, y que “las zonas rurales siguen abandonadas por la falta de incentivos que permitan cubrir las plazas médicas y de enfermería”. “Tampoco las infraestructuras prometidas se han materializado, y la Junta sigue publicando datos incompletos o con retraso, impidiendo conocer la magnitud real del problema”, denuncia la moción.

La iniciativa incluye siete medidas que defenderán en el próximo Pleno de la Diputación de Málaga para exigir mejoras en el sistema sanitario andaluz. Entre sus propuestas, resalta la depuración de responsabilidades por los errores en los programas de detección precoz del cáncer de mama, solicitando la dimisión de Juanma Moreno y de todos los cargos públicos vinculados a la Consejería de Salud desde 2011 que aún ocupan responsabilidades.

También proponen revisar y modernizar el programa de cribado del cáncer de mama, adelantar la edad de inicio, aumentar la frecuencia de las pruebas y reforzar su evaluación externa. Reclaman, además, la publicación inmediata y transparente de los datos de listas de espera del SAS.

Por último, Vox pide revisar todos los protocolos médicos para evitar errores similares en otros programas, eliminar el gasto político “innecesario” y destinar esos recursos a mejorar la atención sanitaria, garantizando mejores condiciones laborales para el personal sanitario –con incentivos para cubrir plazas en zonas rurales– y reconociendo la responsabilidad compartida de PSOE y PP en el “deterioro” de la sanidad andaluza.

Personalizar cookies