Vox solicitará el cierre de centros para menores migrantes en Andalucía este jueves

Menores migrantes Antonio Sempere - Europa Press - Archivo

Este jueves, Vox presentará en el Parlamento andaluz una proposición no de ley solicitando a la Junta de Andalucía que se oponga a la reubicación o acogida de inmigrantes que hayan ingresado ilegalmente a España utilizando fondos públicos, y que se proceda al cierre de los centros de menores extranjeros no acompañados que generan inseguridad en las áreas circundantes.

La propuesta insta a dar prioridad al cierre de aquellos centros que causen más conflictos y daños a los residentes locales. Mientras se logra el cierre, se solicita que la Junta asegure medidas y estructuras adecuadas para proteger la seguridad de los empleados de estos centros, garantizando espacio suficiente y la seguridad de los vecindarios próximos.

Otro requerimiento es que la Junta asegure la transparencia respecto a la inmigración ilegal, ofreciendo datos desde 2019 sobre la cantidad de menores no acompañados bajo su custodia, los centros donde se alojan y el costo que esto representa para la administración, detallando edad, sexo y nacionalidad.

Además, se demanda que el Gobierno de Andalucía publique la cantidad de ayudas financieras recibidas por inmigrantes ilegales. Vox pide también cambios legislativos regionales para establecer una prioridad nacional en el acceso a servicios y beneficios sociales en Andalucía.

En el ámbito de la vivienda, Vox propone incentivos para el alquiler y facilidades para acceder a una primera vivienda o a Viviendas de Protección Oficial (VPO). En educación, sugieren gratuidad para la educación infantil (0-3 años), así como ayudas para comedor y transporte escolar, y becas. En el sector laboral, plantean programas de inserción laboral, tarifas reducidas para autónomos y formación profesional para el empleo. En justicia, proponen acceso a la asistencia jurídica gratuita.

Finalmente, se exige proteger la identidad cultural y las tradiciones de Andalucía y España, evitando la imposición de prácticas culturales que contravengan los principios democráticos y sociales de la región, con un énfasis en la igualdad de género. También se solicita un plan de apoyo económico para los municipios más impactados por la migración.

Personalizar cookies