La Consellería de Medio Ambiente expresó su desacuerdo con la actuación de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien, según ellos, «no está legitimado» para mantener su posición después de la reciente Comisión Sectorial de Medio Ambiente. Critican su «deslealtad» durante dicho encuentro.
Once comunidades autónomas y Ceuta y Melilla, gobernadas por el PP, han enviado una carta a Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solicitando la dimisión o destitución de Hugo Morán debido a su comportamiento «tono bronco, despectivo, con faltas de respeto, encontronazos y salidas de tono» en dicha reunión.
Desde la Consellería de Medio Ambiente, han comunicado a Europa Press que Morán no debería «llevar este tipo de reuniones» en el futuro. También reclaman que el Ministerio no debe ignorar a las comunidades en la gestión del lobo y piden que se respete la normativa actual. En Galicia, el número de manadas de lobos ha aumentado de 84 a 93, y por ello, la Xunta se opuso inicialmente a su clasificación como especie protegida.
Medio Ambiente también lamentó que el Ministerio intentara discutir el estudio sexenal sobre los lobos sin que las autonomías tuvieran la documentación necesaria, lo que llevó a que Galicia y otras comunidades lograran aplazar la discusión de este tema hasta una nueva reunión sectorial programada para el 11 de julio.
Hugo Morán ha respondido a través de redes sociales a la carta enviada por las comunidades del PP a la ministra: «Se puede pedir la dimisión del secretario de Estado sin necesidad de mentir. El Ministerio para la Transición Ecológica no ha hecho público el informe sexenal del lobo 2025. Lo que sí ha hecho es remitirlo a las comunidades para su estudio antes de ser tratado en Conferencia Sectorial».
EXIGEN EL CESE
En la correspondencia remitida a la ministra, a la que accedió Europa Press, los gobiernos regionales critican que Morán intentara abrir un debate sobre el informe cuando ya se había acordado que se analizaría en una próxima reunión el 11 de julio. También denuncian que intentó que las autonomías llegaran a un acuerdo interpretativo, «proponiendo incluso que se adoptase vía procedimiento escrito».
Las comunidades también transmitieron a los representantes del Estado la «profunda deslealtad institucional» que representaba hacer público un documento estatal que no estaba aprobado por la Conferencia Sectorial. Además, Alejandro Dorado Nájera, comisionado para la Economía Circular, fue criticado por dirigirse de manera inapropiada a una representante autonómica, sin retractarse pese a los intentos de los representantes autonómicos.
Por estas razones, las autonomías demandan la dimisión de Morán y piden disculpas formales, así como el respeto debido a las comunidades y a los órganos colegiados, algo que, según ellos, no se cumplió ese día al no respetarse el procedimiento de aprobación del informe sexenal y al presentarlo como acordado a los medios cuando había sido excluido del orden del día.
«El Gobierno ha roto las relaciones ordinarias y leales entre las administraciones públicas al hurtar a las comunidades de un debate técnico y experto sobre la evolución de manadas de lobos en España», declaró Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP.