La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, describió este lunes la propuesta de reducción parcial de la deuda de las comunidades autónomas como ‘modesta’ y afirmó que debería estar sujeta a que no se produzca ‘dumping fiscal’ entre las comunidades, una posición que su partido, Sumar, ha comunicado al PSOE sin recibir respuesta aún.
En una entrevista concedida a ‘TVE’ y reportada por Europa Press, Díaz hizo estas declaraciones un día antes de que el Consejo de Ministros apruebe una ley del Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de euros de la deuda regional, beneficiando principalmente a Andalucía y Cataluña.
‘Yo creo que esta es una propuesta modesta. Desde Sumar hemos presentado observaciones a este acuerdo de condonación porque creemos que la primera cuestión que debe regir este acuerdo es que no exista ‘dumping fiscal’ entre comunidades autónomas. Aún no nos ha contestado el PSOE’, indicó Díaz.
Posteriormente, criticó que el Estado perdone deudas a comunidades que ‘después bajan sustantivamente los impuestos’, una situación que ‘tienen que sufragar los españoles’.
FEIJÓO TIENE UN ‘PROBLEMA’
Díaz destacó que existen comunidades subfinanciadas ‘de manera científica’, como la Comunitat Valenciana, que ‘tiene que tener una dotación complementaria’.
‘Hablar de financiación autonómica es hablar de competencias exclusivas, de la dependencia, de la sanidad, de la educación, de la vida de nuestros hijos y nuestras hijas. A mí me gustaría encontrarme un PP que haga alguna propuesta, que deje de jalear y de hacer ruido’, resaltó antes de señalar que el sistema actual de financiación es ‘caduco’ desde el último Gobierno de Mariano Rajoy (PP).
Al ser preguntada sobre las críticas de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, al proyecto de ley, Díaz ironizó diciendo que él tiene ‘un pequeño problema’, ya que el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ‘quiere la condonación de la deuda’. ‘El señor Rueda quiere la condonación de la deuda, igual que lo quieren el resto de presidentes autonómicos del PP, faltaría más’, afirmó.
‘(Feijóo) podrá decir que la propuesta quiere complacer a Cataluña, lo puede repetir mil veces, pero no se va a convertir en verdad, porque las comunidades autónomas que atienden servicios públicos de la gente necesitan esto (la quita de deuda) para tener buenos servicios. Y, de hecho, pues claro, sus presidentes autonómicos y sus presidentas, claro que van a querer la condonación, aunque sea parcial’, concluyó.















