Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha admitido que simplemente unir fuerzas políticas de izquierda no garantiza el regreso al poder. Subrayó la importancia de ‘una movilización social’ y de ‘animar al pueblo progresista’ para prevenir que PP y Vox accedan a la Moncloa.
En una entrevista concedida a ‘La hora de la 1’ de TVE, recogida por Europa Press, Díaz fue consultada sobre la posibilidad de formar una coalición con Podemos y otras fuerzas plurinacionales. Según ella, es crucial formar ‘una alianza democrática’ de cara a futuras elecciones, aunque eso por sí solo no es suficiente.
‘El 23 de julio no hemos obtenido la victoria por la mera unión de siglas. Aunque la ley electoral afecta, soy precisa en mis palabras. No se conquistará el gobierno solo con eso’, comentó la líder de Sumar.
Díaz señaló la necesidad de ‘generar una movilización social’ y ‘animar al pueblo progresista’ ante el desánimo que percibe en la ciudadanía. Mencionó la tristeza en las áreas devastadas por incendios en Galicia como ejemplo del ‘malestar social brutal’ existente, y recalcó que la izquierda debe ‘dar razones de esperanza’ para replicar los resultados obtenidos en las últimas elecciones generales.
Al ser preguntada de nuevo sobre la unidad con Podemos, Díaz indicó que es consciente de que la Ley D’Hondt penaliza a las candidaturas que compiten por separado. Afirmó la necesidad de una alianza con ‘un programa de mínimos’ para ‘dar ilusión a la gente’.
‘Defiendo una alianza democrática en tiempos de excepcionalidad. Sería mucho más audaz. Soy una mujer muy comprometida con la vida, como diría mi madre. Pero lo que está en juego es la democracia. Estamos en manos de quienes pueden destruirlo todo y no es lo mismo quién gobierne’, concluyó.