Yolanda Díaz exige una postura más firme y elevar la voz ante Israel por la postura del PSOE

Yolanda Díaz solicita una postura más decidida contra Israel en contraste con la postura suave del PSOE, destacando discrepancias internas.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la celebración del Grupo Coordinador de Movimiento Sumar,, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha exigido una respuesta más enérgica y «alzar más la voz» contra Israel y «el gobierno criminal» de Benjamin Netanyahu, en contraposición a «la tibieza» del PSOE, el principal socio de la coalición gubernamental, admitiendo «discrepancias» en cuanto a las acciones a tomar frente al «genocidio» en Gaza.

En su intervención en ‘La Cafetera’ de Radiocable, que fue recogida por Europa Press, la líder de Sumar ha reclamado dar «más pasos» y «alzar más la voz» para que exista una coherencia entre el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Asamblea General de la ONU y las «acciones» del Ejecutivo, plasmándose en medidas concretas.

Díaz ha destacado la necesidad de «desmontar» la «economía de ocupación», sugiriendo que las empresas españolas deberían finalizar sus relaciones comerciales con entidades israelíes, además de cortar las relaciones diplomáticas con «el gobierno criminal de Netanyahu», entre otras acciones.

«Yo no sé cuáles son las razones que motivan quizás cierta tibieza por parte del PSOE. Ahora, la posición de Sumar créame que es absolutamente clara, y creo que además coincide con la posición de la sociedad española, vote a quien vote», enfatizó la Ministra de Trabajo.

Díaz resaltó que Sumar ha estado «empujando permanentemente» y ha logrado importantes avances en la denuncia del «genocidio en Palestina», como el reconocimiento del Estado palestino, situando a España como un referente mundial. Sin embargo, admitió que existen discrepancias significativas dentro del Gobierno, especialmente en relación al plan de paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha sido bien recibido por el PSOE mientras que Sumar lo ha condenado.

Además, Díaz criticó duramente el asalto de Israel a la Global Sumud Flotilla y la «violación de los Derechos Humanos» por parte de Israel, así como la inacción ante las acciones de Netanyahu comparado con las sanciones impuestas a Vladimir Putin. Por otro lado, la vicepresidenta defendió la capacidad de gobernar sin presupuestos, destacando la importancia de la rendición de cuentas y del respeto a la democracia.

Personalizar cookies