Yolanda Díaz expondrá el enfoque de Sumar en la sesión del Congreso junto a Pedro Sánchez

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control, Congreso de los Diputados, a 12 de febrero de 2025, en Madrid (España). Candela Ordóñez - Europa Press - Archivo

Este miércoles, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, representará a Sumar en la sesión plenaria del Congreso, donde el presidente Pedro Sánchez explicará la situación ante las acusaciones de corrupción hacia Santos Cerdán, anteriormente alto cargo del PSOE, tal como lo indican fuentes del socio minoritario en el Gobierno.

En su intervención, que será la primera de Sumar tras la del presidente, Díaz delineará las principales políticas anticorrupción y las reformas económicas y sociales que, según su perspectiva, son necesarias para el país.

Según otras fuentes, ha habido diálogos entre el PSOE y líderes de los partidos que forman Sumar, los cuales están progresando positivamente para integrar las propuestas del socio minoritario.

El propósito es que ambos, Sánchez y Díaz, realicen anuncios conjuntos, permitiendo que Díaz presente iniciativas para garantizar la continuidad del Gobierno hasta 2027. En caso de acuerdo, ambas figuras destacarán el mensaje de estabilidad gubernamental.

La participación de Díaz es notable ya que marca una ocasión especial en la que un miembro del Gobierno establece una posición frente al presidente, siendo Díaz la figura clave de Sumar en el Ejecutivo y la presidenta de su grupo parlamentario.

DOS VOCES DEL GOBIERNO EN EL DEBATE

Previamente, Díaz había hablado por Sumar en la investidura de Sánchez, aunque en ese momento como vicepresidenta en funciones, mostrando cohesión. En Sumar, ven la intervención de Díaz no como un riesgo sino como una oportunidad para presentar su agenda de reformas democráticas y sociales.

La decisión de permitirle hablar se tomó creyendo que será beneficioso para Sumar, aunque podría enfrentar críticas de la oposición. Asimismo, Verónica Martínez, portavoz de Sumar en el Congreso, tomará el segundo turno de su grupo en el debate sobre el caso Cerdán.

DIPUTADOS DE COMPROMÍS Y MÉS INTERVENDRÁN TAMBIÉN

Como informó ‘El Periódico de España’, Alberto Ibáñez de Compromís y Vicençs Vidal de Més per Mallorca también participarán en la representación de Sumar, destacando la importancia de avanzar en medidas anticorrupción.

IU Y COMUNES SERÁN LA VOZ EN EL DEBATE DEL REARME

IU y Comunes hablarán en la sesión sobre la reciente cumbre de la OTAN y el último consejo europeo durante la tarde.

Sumar ha criticado la falta de acción del PSOE frente al caso Cerdán y ha urgido a Sánchez a presentar medidas consensuadas mañana en el Congreso. Díaz ha advertido que si Sánchez no responde a las exigencias de Sumar, su intervención será únicamente en representación del PSOE. Ayer, Lara Hernández de Movimiento Sumar expresó que si Sánchez actúa unilateralmente, Sumar también se expresará de manera independiente en el Pleno.

Esta mañana, Martínez Barbero expresó en conferencia de prensa su esperanza de que Sánchez atienda las ‘exigencias’ de Sumar relacionadas con la anticorrupción y el progreso social, destacando que los contactos entre socios del gobierno son habituales en estas circunstancias.

Finalmente, dentro del grupo parlamentario hay confianza en que se llegará a un acuerdo y Sánchez adoptará las propuestas que Sumar presentó en la última comisión de seguimiento del pacto de coalición.

Personalizar cookies