La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que España emprenderá “una ofensiva” para impulsar el multilateralismo y los derechos humanos en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un evento que ha descrito como “de máxima importancia” y que se ve influido por “el genocidio de Palestina” y la “quiebra del multilateralismo” que, según ella, han sido provocados por las “políticas nefastas” del expresidente de EE. UU., Donald Trump.
En una intervención previa a un desayuno informativo organizado por Europa Press y presidido por la ministra de Sanidad, Mónica García, Díaz ha detallado la postura que España defenderá en dicho foro, que se inaugurará el martes, aunque será el miércoles cuando el Rey Felipe VI expondrá la posición española, coincidiendo con el 80 aniversario de la creación del organismo y los 70 años de la adhesión de España a este.
Díaz ha contextualizado el evento en una era dominada por el liberalismo y las ya mencionadas “políticas nefastas” de Trump, calificándolo como “la mayor crisis geopolítica reciente”. Ha subrayado la importancia de la cumbre no solo como un símbolo, sino como un evento crucial para el futuro global, instando a las Naciones Unidas a adherirse a los objetivos previamente establecidos, los cuales han sido obstaculizados por acciones como las de Trump, según sus palabras. “La presencia del Gobierno de España y de la Jefatura del Estado va a ser a la ofensiva de las Naciones Unidas; más respeto al multilateralismo y más derechos humanos”, concluyó.
