La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presidido la inauguración de la nueva sede de CCOO y UGT en Ferrol, un evento que sirvió tanto para rendir tributo al movimiento obrero local como para reforzar su alianza con los sindicatos. Nacida en Ferrol, Díaz resaltó la importancia personal del evento, declarando que «Parte de lo que soy está aquí» y expresando su orgullo por sus raíces obreras.
En su discurso, Díaz confirmó una inversión superior a los 2,2 millones de euros en la remodelación del edificio sindical, destacando su valor histórico y simbólico como símbolo de transición democrática. Además, anunció la próxima apertura de una nueva oficina del SEPE y reafirmó el compromiso gubernamental con la modernización del astillero local.
DEFENSA DEL SINDICALISMO Y MOVILIZACIÓN SOCIAL
La ministra aprovechó la ocasión para enfatizar la importancia del sindicalismo para la democracia, alertando sobre los riesgos actuales que enfrenta tanto en España como globalmente. «La democracia está en esta casa sindical; la democracia está en las movilizaciones», subrayó, instando a la acción colectiva y recordando que los logros sociales no se han obtenido sin lucha.
Díaz también destacó su independencia dentro del Gobierno, señalando que «el Ministerio de Trabajo no está tutelado por el Ministerio de Economía» y que su principal misión es representar a los trabajadores.
POLÍTICAS PARA EL PROGRESO SOCIAL Y ECONÓMICO
En términos económicos y sociales, Díaz comunicó que convocará a la comisión de expertos con el objetivo de incrementar el salario mínimo interprofesional, considerándolo esencial para reducir la desigualdad. Defendió los ERTE como una herramienta crítica durante la pandemia y criticó las narrativas neoliberales, destacando el significativo crecimiento de empleo en España.
Finalmente, la vicepresidenta lanzó una advertencia contra la agenda de la extrema derecha, que busca minar los derechos sindicales y el feminismo, pero aseguró que «no van a ganar». Concluyó rememorando la histórica lucha de Pablo Iglesias Posse por la jornada laboral de ocho horas, reivindicando la reducción de jornada como clave para el progreso futuro.