Yolanda Díaz respalda acuerdo del Grupo de La Haya sobre Gaza y exige responsabilidades a Netanyahu

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo de España, Yolanda Díaz, ha expresado su respaldo a la cumbre del Grupo de La Haya, enfocada en acciones contra la agresión de Israel en Gaza, e instado a hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes contra los palestinos.

Además, ha ratificado la declaración y las medidas adoptadas en la cumbre, las cuales incluyen el embargo total a la venta de armas a Israel, la revisión de contratos públicos con dicho país y el impulso de mecanismos de justicia internacional.

En un mensaje a través de la plataforma ‘Bluesky’, Díaz destacó la importancia de la reunión celebrada en Colombia con delegados de treinta países, subrayando que es crucial para fortalecer el derecho internacional. En sus palabras, este encuentro es crucial para que los demócratas envíen un mensaje claro a la comunidad internacional: Hay que cumplir con lo dictado por la Corte Internacional de Justicia y hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes.

La vicepresidenta afirmó que los países del Grupo de La Haya tienen su pleno apoyo para hallar y coordinar medidas concretas en defensa del derecho internacional. En un mundo cada vez más oscuro, nuestra tarea es iluminarlo con todas las luces y con toda la fuerza que dispongamos (…) La humanidad y la historia nos está observando, concluyó.

ESPANA ASUME UN ROL ACTIVO ANTE LA MASACRE EN GAZA

Representantes de Sumar aclararon que, aunque Díaz no asistió a la cumbre por compromisos previos, participó activamente en el proceso y apoyó un documento que propone medidas específicas contra el genocidio en Gaza.

Su firma simboliza el compromiso tanto personal como de Sumar con el respeto al Derecho Internacional, la rendición de cuentas del régimen de Netanyahu por crímenes de guerra y el derecho de los palestinos a vivir en paz y libertad.

Adicionalmente, se mencionó que varias de las acciones sugeridas en la declaración están siendo implementadas por el gobierno, a la espera de la aprobación de la Proposición de Ley de embargo de armas, recientemente acordada por Díaz y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Finalmente, se señaló que aunque el Ministerio de Exteriores envió solo representación técnica como observador, Díaz ha querido situar a España entre los países con una postura activa frente a la masacre en Gaza.

Personalizar cookies