Yolanda Díaz responde a Donald Trump: «No controla la economía global» y tacha sus amenazas de «inaceptables»

Archivo - (I-D) El ministro de Sumar Pablo Bustinduy (Derechos Sociales); Yolanda Díaz (Trabajo); Mónica García (Sanidad); Ernest Urtasun (Cultura), y Sira Rego (Juventud), a su llegada al Congreso de los Diputados, a 12 de junio de 2024, en Madrid (EspañEduardo Parra - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, ha enfrentado las declaraciones de Donald Trump, presidente de EEUU, asegurando que no tiene autoridad sobre la economía mundial ni sobre las decisiones de España, particularmente en lo que respecta al gasto militar. Esto ocurre tras la decisión en la cumbre de la OTAN de no incrementar el presupuesto en defensa al 5% del PIB, describiendo las amenazas de Trump como «absolutamente inaceptables».

En una intervención ante la prensa en el Congreso, Díaz ha rechazado la exigencia de Trump de aumentar los aranceles a España si no se alcanza el umbral del 5% en gasto militar, afirmando que en Sumar están «orgullosos» de la postura del Gobierno en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, Holanda.

«Defendemos nuestra soberanía y no permitimos que Trump dicte nuestras políticas económicas o de defensa», comentó Díaz, destacando que el peso económico de EEUU es solo el 15% del global. Además, recalcó que elevar el gasto militar al 5% del PIB implicaría una asignación de 85.000 millones, una cifra superior al presupuesto nacional de educación.

NO SE PUEDE SEGUIR LA «DERIVA BELICISTA» DE LA OTAN

Por otro lado, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha criticado la dirección «militarista y belicista» de la OTAN y sugirió reconsiderar la membresía de España en la Alianza, calificándola de «juguete» de Trump.

«Deberíamos debatir como nación si seguimos o no en la OTAN», indicó Rego, reiterando la postura histórica de su partido contra la Alianza. En sus comentarios finales, destacó que España es un país «soberano», cuya política de defensa debe primar el bienestar de sus ciudadanos.

Personalizar cookies