Yolanda Díaz solicita a la UE la ruptura de vínculos con Israel y asegura que Netanyahu no triunfará

Yolanda Díaz pide a la UE cortar lazos con Israel y afirma que Netanyahu no logrará sus objetivos, en un firme discurso en Madrid.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una comparecencia tras un encuentro con la comisión de expertos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en la sede del Ministerio, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha demandado la ‘liberación inmediata’ de los activistas detenidos por Israel en su camino a Gaza y ha instado a la Unión Europea a finalizar definitivamente las relaciones comerciales con este país.

‘Benjamin Netanyahu (primer ministro israelí) no se va a salir con la suya. La historia nos ha demostrado que el derecho internacional siempre está por encima de los crímenes de guerra’, declaró Díaz en Madrid durante la presentación del ‘Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027’.

Además, como ministra de Trabajo, reclamó protección inmediata para todos los miembros de la flotilla, quienes según ella, ‘han cruzado otra línea roja del derecho internacional’ con su interceptación.

‘Son personas que han sacrificado su vida y su integridad para entregar ayuda humanitaria a Palestina y que ahora enfrentan persecución y riesgo de detención por un gobierno genocida. El único acto ilegal lo ha cometido el Gobierno de Israel’, profundizó Díaz.

Reiteró que la flotilla opera bajo la legalidad internacional, a diferencia del Gobierno de Netanyahu que ‘cada día viola esta legalidad asesinando a niños y niñas palestinos’. Concluyó señalando que el Gobierno español continuará sus esfuerzos para promover la paz en Gaza.

Por su parte, Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, en una reunión con UGT, expresó la ‘condena’ de su partido al ‘repugnante’ asalto sufrido por los activistas y pidió al Gobierno que asegure su regreso seguro a España con todas las protecciones legales necesarias.

Personalizar cookies