La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha valorado el cese al fuego en Gaza como un ‘alivio’ para los palestinos, aunque ha expresado sus dudas respecto al enfoque de Donald Trump hacia la región, advirtiendo que Palestina no debe ser un ‘protectorado’ estadounidense.
En un acto celebrado el lunes en el Ministerio de Trabajo junto a los ministros de Sumar, Díaz ha remarcado la importancia de la liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás y el mantenimiento del alto al fuego como una ‘buena noticia sin duda’, enfatizando que el destino de Palestina debe estar en manos de su gente y no bajo el control de Estados Unidos.
Contrariamente, ha subrayado que las organizaciones internacionales deben ser las ‘llave y las garantes de la paz’ en Gaza, criticando que el plan de Trump posee ‘demasiadas incertidumbres’. Por esta razón, ha resaltado la necesidad de convocar una conferencia de paz en Madrid que ofrezca ‘las debidas garantías’ a los palestinos sobre el respeto a sus derechos.
Por su parte, Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha criticado la ‘paz privada’ negociada por Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por no contribuir a una paz ‘justa y duradera’ para los palestinos. En su comunicado, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a defender la propuesta de Sumar en la cumbre de Egipto.
‘Frente a las conferencias de los poderosos, queremos una conferencia de los solidarios. La conferencia de paz debe ser aquí, en Madrid’, ha declarado Hernández, añadiendo que Israel debe reconocer ‘su responsabilidad penal por el genocidio perpetrado’ y comprometerse con la formación de ‘un Estado palestino totalmente soberano’.