Zapatero califica de insólito que un jurado pueda juzgar a Begoña Gómez y asegura que el caso está vacío

Zapatero critica el posible juicio por jurado a Begoña Gómez y afirma que en el caso 'no hay nada, absolutamente nada'.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero atiende a los medios tras el encuentro 'China-Europe Talent Forum', organizado por el Grupo Adecco y la Beijing Talent Work Bureau', en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 25 de septiembre de 2025, Carlos Luján - Europa Press

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha expresado su asombro ante el proceso judicial que podría enfrentar Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, destacando la peculiaridad de que un jurado popular pudiera juzgarla por malversación si se le imputa formalmente. Durante una intervención en el ‘China-Europe Talent Forum’ en el Hotel Ritz de Madrid, Zapatero ha enfatizado que en este asunto judicial “no hay nada, absolutamente nada” y ha reivindicado su posición de autoridad para afirmarlo.

“Hay dos aspectos que destacan en este escenario. Primero, la forma en que los líderes del Partido Popular se aferran a cualquier oportunidad, como agarrarse a la chaqueta del juez Peinado, posiblemente debido a su falta de visión de futuro. Y segundo, mi sorpresa ante la denominación de ‘jurado popular’ para el Tribunal del Jurado”, señaló Zapatero. Además, recordó que es habitual que las esposas de los presidentes cuenten con asistentes, quienes deben ofrecerles “confianza y seguridad” por motivos evidentes.

Zapatero también comentó sobre la intensa oposición que enfrenta Pedro Sánchez, sugiriendo que es una de las más desafiantes que cualquier presidente ha tenido. Subrayó la necesidad de mantener a las familias de los políticos al margen de la política, recordando que durante su mandato nunca consideró involucrar a las familias de sus predecesores.

En cuanto a la situación actual, el exmandatario opinó que ni Begoña Gómez ni el hermano del presidente estarían enfrentando problemas si no fuese por su relación con el presidente. Criticó que se haya cruzado esa línea en un clima político que considera adverso.

Finalmente, Zapatero lamentó la falta de diálogo entre los partidos políticos, algo que él valoró y practicó tanto en la oposición como en la presidencia. También se refirió al caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como otro ejemplo de situación inusual, destacando la persistencia del PP en utilizar estos casos para su beneficio político en lugar de proponer proyectos sólidos para España.

Personalizar cookies