Es Noticia |
Interporc García-Page Trf Revelación de secretos Terapias plasma Convocatoria pública Gabriel boric Ibiza Práctica ilegal Navantia Método de pago Caudales ecológicos Julián martínez lizán Burka Carlos Mazón Corea del norte Soberanía alimentaria Deuda pública Oscar Puente Descenso
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Agencia Estatal, ley de equidad, medicamentos y planes antitabaco: el ministro de Sanidad desvelará sus planes al Congreso

Miñones comparece ante la comisión de Sanidad y Consumo para informar de la hoja de ruta de su ministerio para lo que resta de legislatura

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
09/05/2023 - 23:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, en la sesión de control celebrada este martes en el pleno del Senado, en Madrid. EFE Mariscal

MADRID, 18/04/2023.- El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, en la sesión de control celebrada este martes en el pleno del Senado, en Madrid. EFE/ Mariscal

Desde que el pasado 28 de marzo el nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, tomara posesión de su nueva cartera pocos son los detalles que han trascendido sobre los planes que tiene de aquí a final de legislatura. Este miércoles será cuando los desvele. Lo hará ante la comisión de Sanidad y Consumo al finalizar el pleno. La expectación es máxima entre varios grupos parlamentarios, sobre todo en Unidas Podemos, socio de Gobierno que insiste en la necesidad de desbloquear varias leyes importantes.

La incógnita

Uno de los principales asuntos que ha de atender el ministro Miñones es la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP), que pretende ponerla en funcionamiento esta misma legislatura para dar cumplimiento a un compromiso que data del 2011. El Proyecto de ley, actualmente, acumula una docena de prórrogas del plazo de enmiendas. Se encuentra en la comisión de Sanidad y Consumo, con competencia legislativa plena y urgente. Básicamente, la nueva normativa fija las bases para la creación del organismo, que dependerá del Ministerio de Sanidad y cuya función nuclear será dar respuesta a las emergencias de salud que pudieran surgir. En palabras de Carolina Darias, exministra de Sanidad, su misión será “vigilar, identificar y evaluar estado de salud población, de los problemas y amenazas, prestando especial atención a desigualdades sociales”. A este respecto, hay un detalle fundamental a resolver: su emplazamiento.

El bloqueo

La legislatura encara su estadio final y los socios que conforman el Gobierno no logran desbloquear el Proyecto de ley de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que ha entrado en barrena y dormita al calor de las ampliaciones de plazo. Superó la toma en consideración el pasado septiembre y, desde entonces, la Mesa del Congreso aplaza sistemáticamente el periodo de enmiendas. Ya van 32 prórrogas. PSOE y Unidas Podemos no han alcanzado un acuerdo y las conversaciones permanecen bloqueadas.

Uno de los pilares de la ley de equidad sanitaria es el cerco a las externalizaciones sanitarias, avaladas por la ley 15/1997, sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, rubricada por José María Aznar. Los socialistas plasmaron sus intenciones en el artículo 1 del Proyecto de ley de equidad sanitaria. No obstante, para los morados no es suficiente, puesto que consideran que otro artículo, el 47, en su punto dos, recoge numerosas excepciones que abren la puerta de par en par a las privatizaciones.

Unidas Podemos manifestó desde el primer momento su descontento con el PSOE. Tanto fue así, que la bancada morada facilitó su avance en la votación de totalidad tras una conversación entre el portavoz parlamentario, Pablo Echenique, y la entonces ministra de Sanidad, Carolina Darias, hoy candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. Fuentes conocedoras aseguran que Darias se comprometió a modificar el artículo 1 para limitar de forma efectiva las externalizaciones.

El tira y afloja llegó hasta febrero. A finales del antecitado mes, en concreto el 22, se celebró una reunión a tres bandas: dos diputados socialistas, dos diputados morados y dos representantes del Ministerio de Sanidad. La cita concluyó sin acuerdo y, ante el bloqueo, Unidas Podemos ofreció al PSOE suprimir íntegramente el artículo 1 de la PL de equidad sanitaria y derogar la ley 15/1997 de Aznar para evitar futuras privatizaciones. Y hasta hoy. Los morados esperan que Miñones manifieste sus intenciones en la comisión y se retomen las negociaciones cuanto antes, pues si bien en los últimos días se han intercambiado impresiones, aún no se ha profundizado en nada concreto.

Para Moncloa, según fuentes, la ley de equidad sanitaria es vital puesto que definirá las características del sistema de Salud español, pero anticipan que es imposible que sea 100% público, puesto que hay comunidades como Cataluña con mucha presencia de colaboración público-privado.

Vigilancia y medicamentos

En su última intervención en el Consejo Interterritorial de Salud, la exministra Darias, mentó varias medidas, a destacar la propuesta de creación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, un sistema que se articulará vía Real Decreto y permitirá ampliar la vigilancia a todos los aspectos de interés para la Salud Pública, más allá de las enfermedades transmisibles. Se monitorizan el cáncer, las resistencias a los antimicrobianos, la salud ambiental, y enfermedades infecciones. Asimismo, actualizará el sistema de alerta precoz y respuesta rápida.

Sanidad tiene pendiente, también, un Real Decreto de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. No obstante, fuentes socialistas admiten que probablemente no dará tiempo y podrían aprovechar otra ley para incluir una disposición adicional que, al menos, regule algún aspecto.

Salud mental

Otra de las asignaturas pendiente es la salud mental. En este caso no se trata de un Proyecto de ley, sino de una Proposición de ley del socio minoritario del Ejecutivo, Unidas Podemos, la única sobre salud mental. Y no tiene visos de prosperar. Acumula 65 ampliaciones del plazo de enmiendas.

“Se ha pedido mil veces el desbloqueo”, apuntan fuentes parlamentarias consultadas por Demócrata. Pero el Grupo Socialista no está por la labor. Detrás de un “estamos negociando “que deslizan desde el partido se esconde un bloqueo consciente de una norma que tiene al menos tres puntos que no les gustan. El primero es competencial. La ley de Unidas Podemos ataña al Sistema Nacional de Salud y las competencias en sanidad obran en manos de las autonomías. El segundo motivo es que requiere de notables inversiones y, por último, los socialistas serían partidarios de una estrategia nacional que esboce un plan estructural. Con todo, fuentes socialistas insisten: “No es descartable”.

A todo lo citado con anterioridad, habría que sumar una reforma de la ley de tabaco que Darias dejó en un cajón y ahí permanece a la espera de saber si el ministro Miñones la desempolva; una posible modificación del Estatuto Marco de los interinos; y afrontar la tramitación de la Proposición de ley sobre ratios de enfermeras para garantizar la seguridad del paciente en centros sanitarios y otros ámbitos, cuya génesis es la ILP registrada el 3 de diciembre de 2019 por el sindicato SATSE, que continúa su camino en la comisión.

Etiquetas: Comisión de Sanidad y ConsumoCongreso de los DiputadosPSOEUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:01
Tribunales

Jorge Bellver ejerce su derecho a no declarar en el proceso judicial del caso Azud

13:01
Economía

Cirsa adquiere el 50% de participación en el prestigioso Gran Casino de la Mamounia en Marrakech

13:00
Actualidad

Ampliación | Gobiernos del PP con bajas expectativas en reunión con Montero y rechazan concesiones a Cataluña

13:00
Comunidad de Madrid

Más Madrid acusa a Ayuso de retrotraer a la Comunidad a la época franquista por su rechazo al registro de objetores de aborto

12:59
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - FILED - 24 July 2023, Berlin: The white letter X can be seen on a black background, while the previous logo of the short message service Twitter is displayed in the background. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Twitter recibe una multa de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 08:48

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Tribunales

García Ortiz reitera ante el Supremo que no filtró el correo que la defensa de González Amador remitió a la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:31 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:42

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist