Es Noticia |
Oposición Economía rural Menor Visita oficial Centro de menores Consejo de política fiscal Pedro Sánchez Bolsa Hidrocarburos Tecnología Víctimas Tribunales Lesión ocular Castilla-la mancha Presupuestos 2026 Juan Bravo Temporada de esquí Latinoamericanos
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Así era la reforma del subsidio de desempleo derogada por el Congreso

El rechazo de Podemos impide la convalidación del decreto-ley acordado por Trabajo y Economía. El grueso de la reforma entraba en vigor en junio para dar tiempo a la adaptación de los sistemas de gestión

Álex MorenoporÁlex Moreno
10/01/2024 - 18:56 - Actualizado: 11/01/2024 - 22:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (i) y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero  (d), durante un pleno del Congreso, en el Palacio del Senado | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)
10/1/2024

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (i) y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (d), durante un pleno del Congreso, en el Palacio del Senado | Eduardo Parra (EUROPA PRESS) 10/1/2024

El Congreso no ha convalidado este miércoles la reforma del subsidio de desempleo, acordada el pasado diciembre por los ministerios de Economía y Trabajo, y que había sido comprometida con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación.

La reforma ha sido derogada finalmente con los votos de PP, Vox, Podemos y UPN. Además de PSOE y Sumar, han apoyado el decreto-ley Esquerra Republicana, EH-Bildu, el PNV, BNG y Coalición Canaria. Junts, al igual que en el resto de votaciones de convalidación de la jornada, no ha votado.

Podemos ha justificado su rechazo en la negativa del Gobierno a retirar la rebaja de cotización en el subsidio de desempleo de más de 52 años contenida en la reforma. Esta cotización, que se conserva para este subsidio pero que no en el resto, pasa del 125% al 100% de la base mínima de cotización.

El Ministerio de Trabajo justificaba la medida en la subida experimentada por la base mínima de cotización en los últimos años, de mano de las sucesivas mejoras del salario mínimo interprofesional (un 46% desde 2019)..

¿Cuál es la reforma que decae?

La reforma elevaba la cuantía del subsidio de desempleo de 480 euros a 570 euros e introducía una fórmula decreciente que en ningún momento rebajaba la cuantía vigente:

  • el 95% del IPREM (570 euros mensuales) los primeros seis meses 
  • el 90% del IPREM (540 euros) los siguientes seis meses 
  • el 80% del IPREM (480 euros) el resto de la duración de la prestación

El acceso al subsidio se simplificaba a dos supuestos: por agotamiento de prestaciones y por cotizaciones insuficientes

La percepción del subsidio se prolongaba hasta 30 meses, en función de la edad, circunstancias familiares y duración de la prestación agotada.

El subsidio ampliaba su cobertura para dar protección a colectivos que no podían acogerse:

  • Menores de 45 años sin responsabilidades familiares cuando hayan agotado la prestación contributiva de desempleo
  • Quienes acrediten períodos cotizados de menos de seis meses, aun careciendo de responsabilidades familiares
  • Personas trabajadoras eventuales agrarias, con la unificación de las condiciones de acceso a la Renta Agraria y al subsidio específico
  • Se eliminan los requisitos de cotizar durante seis meses y tener responsabilidades familiares para acceder al subsidio de cotizaciones insuficientes.

Mejoras en la tramitación, requisitos de acceso y mantenimiento:

  • Se suprimía el plazo de espera de un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva
  • El requisito de responsabilidades familiares pasaban a considerarse cuando todas las rentas, divididas por el número de personas, no superara el 75% del SMI
  • El subsidio pasaba a reconocerse por períodos trimestrales
  • Sólo exigía el cumplimiento de los requisitos de carencia de rentas o de responsabilidades familiares en el mes natural anterior a la solicitud inicial del subsidio y de cada una de las prórrogas, sin revisar el derecho para verificar si se mantenía durante los tres meses reconocidos.
  • En cada prórroga o reanudación del subsidio los requisitos de rentas y de responsabilidad familiar se acreditaban a través de una declaración responsable, a comprobar en la posterior declaración tributaria

La reforma habilitaba la compatibilidad del subsidio con el trabajo por cuenta ajena, a tiempo completo o a tiempo parcial, con un complemento durante un máximo de 180 días en una o varias relaciones laborales.

¿Qué entró en vigor y ha sido derogado?

De la reforma del subsidio de desempleo únicamente habían entrado en vigor los cambios en el reconocimiento de la carencia de rentas y responsabilidades familiares y también la regulación de la compatibilidad del subsidio con trabajo.

El grueso de la reforma del subsidio estaba previsto que entrara en vigor el 1 de junio. Desde el Ministerio de Trabajo justificaban este margen para poder adaptar los sistemas de gestión. Decaída la reforma, estos trabajos no pueden desarrollarse sin una norma legal que prevea su futura entrada en vigor.

¿Qué otras medidas estaban incluidas en el decreto-ley?

Junto a ella también cae el reconocimiento del permiso de lactancia como un derecho para todos los trabajadores, independientemente del contrato o convenio colectivo. Esta medida completaba la trasposición de la directiva europea sobre conciliación.

También se recogía la prevalencia de los convenios colectivos de carácter autonómico, en caso de recogerse mejores condiciones laborales.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMinisterio de TrabajoPodemosReal Decreto-leysubsidio de desempleoSumarYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:30
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

18:30
Actualidad

Canarias expresa preocupación por abordar la financiación desde dos perspectivas simultáneas

18:29
Economía

BCIE concede préstamo de 86 millones de euros a Banco Promerica para impulsar la economía guatemalteca

18:29
Sanidad

Deficiente adherencia al tratamiento en la mitad de pacientes con EPOC

18:21
Agricultura & Alimentación

La Xunta colaborará con Conxemar para lanzar una nueva edición de su feria en Vigo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

Archivo - El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Europa

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 20:54

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist