Es Noticia |
Empresas aragonesas Ecuador Sindicatos Votaciones India Ayuso Elecciones Dictadura Ecuador Sánchez Israel Kast Guerracivilismo Ayuso Madrid Atentados 17-a Mercancías Colombia Mérida Maria corina machado
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Así es la reforma de la Ley Orgánica «de Extranjería» planteada por el Gobierno y Canarias

Se decretaría la situación de contingencia cuando se supere el 150% de las plazas disponibles. El modelo estará basado en criterios de ubicación y derivación objetivos elaborados en el marco de la Conferencia Sectorial de Infancia

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/07/2024 - 15:59 - Actualizado: 15/07/2024 - 20:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido; el diputado de Sumar Iñigo Errejón; la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el registro de la Proposición de Ley para la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido; el diputado de Sumar Iñigo Errejón; la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el registro de la Proposición de Ley para la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

El Gobierno de España y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se han unido para, a través de sus grupos parlamentarios, llevar al Congreso una propuesta de reforma de la Ley Orgánica «de Extranjería» para implementar un Plan de reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre las Comunidades Autónomas en situaciones de contingencia.

PSOE, el Grupo Plurinacional de Sumar y Coalición Canaria han registrado una Proposición de Ley conjunta para modificar la conocida como Ley de Extranjería, en concreto, el artículo 35, con el propósito plantear criterios objetivos ante los cuáles declarar situaciones de contingencia y articular un protocolo de derivación que vele por el interés de los menores.

El propósito es plantear criterios objetivos ante los cuáles declarar situaciones de contingencia y articular un protocolo de derivación.

La intensificación de la inmigración procedente de África hacia la Unión Europea afecta especialmente a Canarias, Ceuta y Melilla, por lo que son los tres lugares en los que se ha decretado un número de plazas disponibles para acoger migrantes menores no acompañados. En Canarias, la cifra es de 2.000; en Ceuta, 88; y en Melilla, 166.

La situación de emergencia se daría al superarse el 150% de las plazas, por lo que en el caso de Canarias sería de 3.000; en Ceuta, 132, y en Melilla, 249. Estas cotas son las que el Ejecutivo ya le planteó al Partido Popular en un borrador enviado antes de la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada en Tenerife la pasada semana.

La Proposición de Ley establece que, de no darse el escenario de contingencia migratoria extraordinaria, las comunidades autónomas, en tanto que tienen las competencias de la atención e integración social de los menores, han de dar conformidad al reparto. Sin embargo, cuando el escenario sea de sobreocupación y se superen las antecitadas cifras, ha de prevalecer el interés superior de los menores, por lo que será el órgano competente de la Administración General del Estado el que acuerde la ubicación territorial que corresponda, ponderando cada caso, con criterios objetivos y previamente consensuados por las autonomías.

Será el órgano competente de la Administración General del Estado el que acuerde la ubicación territorial.

Este modelo de reubicación será elaborado de forma conjunta en el marco de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. El Gobierno se compromete a adoptar las medidas financieras que resulten necesarias.

El organismo competente propondrá el traslado del menor y se dictaminará la resolución una vez oída a la persona y siempre con el conocimiento del Ministerio Fiscal; y se tendrá que ejecutar en el plazo de 15 días a contar desde la inscripción de la persona afectada en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.

La asignación de su tutela y la custodia corresponderá a los servicios de protección de los menores de las comunidades autónomas receptoras.

La iniciativa del Gobierno español y del presidente canario fija un plazo de tres meses para elaborar el Plan integral en el marco de la Conferencia Sectorial. Según fuentes consultadas por Demócrata, una de las aristas más complejas es el encaje competencial, puesto que si bien las competencias migratorias obran en manos del Estado de forma exclusiva; los servicios sociales, la Sanidad, Educación, Vivienda y la protección de los menores, son de las comunidades autónomas.

Las condiciones del PP

El Partido Popular mantiene, por el momento, distancia con la propuesta del Gobierno, al que ya le ha trasladado cuáles serían sus condiciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, contactó el fin de semana con el portavoz parlamentario del Grupo Popular, Miguel Tellado, quien le remitió un documento con lo que serían sus “imprescindibles”.

El texto solicitaba la declaración de “emergencia migratoria” nacional, esto es, en todo el territorio, no únicamente en Canarias, Ceuta y Melilla. En segundo lugar, los populares exigen algo que ya plantearon durante la Conferencia Sectorial de Tenerife: financiación.

Tellado ha pedido un fondo de contingencia extraordinario. En la reforma registrada por PSOE, Sumar y CC, no se aclaran cifras, sino que se limita a manifestar la intención de adoptar las medidas económicas oportunas.

También se urge a que no haya lugar a dudas sobre la edad de los menores trasladados; que el Gobierno habilite los medios necesarios a las CCAA y garantías de que el reparto obligatorio será para todas, sin excepción, haciendo referencia a la situación de Catalunya.

Etiquetas: CanariasCongresoGobiernoLey de Extranjeríaprotección a la infanciaPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:23
Internacional

Ampliación | Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los criminales más buscados de Latinoamérica

16:08
Internacional

Fuerzas Armadas de EE.UU. exigen a Irán justificar la captura del petrolero ‘Talara’

16:03
Política

Vox afirma mantenerse cercano a la comunidad frente a otros partidos enfocados en intereses externos

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

15:39
Internacional

Arrestan en India a sospechoso vinculado al ataque terrorista cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 18:42

Víctor Pedrera, secretario general de la CESM en su despacho | Cesión CESM
Entrevista Demócrata

Víctor Pedrera (CESM) sobre el Estatuto Marco: «Pedimos al ministerio que si es una norma de mínimos, sea lo suficientemente concreta»

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 05:00

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist