Es Tendencia |
Jóvenes PSOE Cese operaciones Canarias Memoria democrática Mohamed vi Vox Duro felguera Opina360 Cancelación vuelos Mercado de Valores Reembolso billetes Preconcurso Movimiento contribuyentes Encuestas Transparencia fiscal Protestas Aerolínea low cost Reestructuración Westfield parquesur
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Así es la reforma de la Ley Orgánica «de Extranjería» planteada por el Gobierno y Canarias

Se decretaría la situación de contingencia cuando se supere el 150% de las plazas disponibles. El modelo estará basado en criterios de ubicación y derivación objetivos elaborados en el marco de la Conferencia Sectorial de Infancia

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/07/2024 - 15:59 - Actualizado: 15/07/2024 - 20:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido; el diputado de Sumar Iñigo Errejón; la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el registro de la Proposición de Ley para la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido; el diputado de Sumar Iñigo Errejón; la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el registro de la Proposición de Ley para la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

El Gobierno de España y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se han unido para, a través de sus grupos parlamentarios, llevar al Congreso una propuesta de reforma de la Ley Orgánica «de Extranjería» para implementar un Plan de reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre las Comunidades Autónomas en situaciones de contingencia.

PSOE, el Grupo Plurinacional de Sumar y Coalición Canaria han registrado una Proposición de Ley conjunta para modificar la conocida como Ley de Extranjería, en concreto, el artículo 35, con el propósito plantear criterios objetivos ante los cuáles declarar situaciones de contingencia y articular un protocolo de derivación que vele por el interés de los menores.

El propósito es plantear criterios objetivos ante los cuáles declarar situaciones de contingencia y articular un protocolo de derivación.

La intensificación de la inmigración procedente de África hacia la Unión Europea afecta especialmente a Canarias, Ceuta y Melilla, por lo que son los tres lugares en los que se ha decretado un número de plazas disponibles para acoger migrantes menores no acompañados. En Canarias, la cifra es de 2.000; en Ceuta, 88; y en Melilla, 166.

La situación de emergencia se daría al superarse el 150% de las plazas, por lo que en el caso de Canarias sería de 3.000; en Ceuta, 132, y en Melilla, 249. Estas cotas son las que el Ejecutivo ya le planteó al Partido Popular en un borrador enviado antes de la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada en Tenerife la pasada semana.

La Proposición de Ley establece que, de no darse el escenario de contingencia migratoria extraordinaria, las comunidades autónomas, en tanto que tienen las competencias de la atención e integración social de los menores, han de dar conformidad al reparto. Sin embargo, cuando el escenario sea de sobreocupación y se superen las antecitadas cifras, ha de prevalecer el interés superior de los menores, por lo que será el órgano competente de la Administración General del Estado el que acuerde la ubicación territorial que corresponda, ponderando cada caso, con criterios objetivos y previamente consensuados por las autonomías.

Será el órgano competente de la Administración General del Estado el que acuerde la ubicación territorial.

Este modelo de reubicación será elaborado de forma conjunta en el marco de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. El Gobierno se compromete a adoptar las medidas financieras que resulten necesarias.

El organismo competente propondrá el traslado del menor y se dictaminará la resolución una vez oída a la persona y siempre con el conocimiento del Ministerio Fiscal; y se tendrá que ejecutar en el plazo de 15 días a contar desde la inscripción de la persona afectada en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.

La asignación de su tutela y la custodia corresponderá a los servicios de protección de los menores de las comunidades autónomas receptoras.

La iniciativa del Gobierno español y del presidente canario fija un plazo de tres meses para elaborar el Plan integral en el marco de la Conferencia Sectorial. Según fuentes consultadas por Demócrata, una de las aristas más complejas es el encaje competencial, puesto que si bien las competencias migratorias obran en manos del Estado de forma exclusiva; los servicios sociales, la Sanidad, Educación, Vivienda y la protección de los menores, son de las comunidades autónomas.

Las condiciones del PP

El Partido Popular mantiene, por el momento, distancia con la propuesta del Gobierno, al que ya le ha trasladado cuáles serían sus condiciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, contactó el fin de semana con el portavoz parlamentario del Grupo Popular, Miguel Tellado, quien le remitió un documento con lo que serían sus “imprescindibles”.

El texto solicitaba la declaración de “emergencia migratoria” nacional, esto es, en todo el territorio, no únicamente en Canarias, Ceuta y Melilla. En segundo lugar, los populares exigen algo que ya plantearon durante la Conferencia Sectorial de Tenerife: financiación.

Tellado ha pedido un fondo de contingencia extraordinario. En la reforma registrada por PSOE, Sumar y CC, no se aclaran cifras, sino que se limita a manifestar la intención de adoptar las medidas económicas oportunas.

También se urge a que no haya lugar a dudas sobre la edad de los menores trasladados; que el Gobierno habilite los medios necesarios a las CCAA y garantías de que el reparto obligatorio será para todas, sin excepción, haciendo referencia a la situación de Catalunya.

Etiquetas: CanariasCongresoGobiernoLey de Extranjeríaprotección a la infanciaPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:34
Tribunales

La Audiencia Nacional decide sobre la extradición a EE.UU. de un antiguo directivo de la ONU

07:28
Internacional

Negada la solicitud de asilo de Kilmar Ábrego por un juez estadounidense, facilitando su expulsión

07:03
Internacional

Estados Unidos desplegará agentes de ICE en el Super Bowl con actuación de Bad Bunny

06:24
Internacional

EE.UU. elimina cerca de 7.000 millones de euros en ayudas climáticas en diversos estados

05:43
Internacional

Irán se une a Turquía en la condena contra Israel por calificar de terrorista la interceptación a flotilla en Gaza

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos

Más Demócrata

Tribunales

La Audiencia Nacional decide sobre la extradición a EE.UU. de un antiguo directivo de la ONU

porAgencias
02/10/2025 - 07:34

Archivo - Kilmar Ábrego García y su esposa Jennifer Vásquez Sura, en una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.Europa Press/Contacto/Carol Guzy - Archivo
Internacional

Negada la solicitud de asilo de Kilmar Ábrego por un juez estadounidense, facilitando su expulsión

porAgencias
02/10/2025 - 07:28

Archivo - El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Corey LewandowskiEuropa Press/Contacto/David J. Griffin - Archivo
Internacional

Estados Unidos desplegará agentes de ICE en el Super Bowl con actuación de Bad Bunny

porAgencias
02/10/2025 - 07:03

Archivo - El director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de EEUU, Russell Vought Europa Press/Contacto/Ron Sachs - Archivo
Internacional

EE.UU. elimina cerca de 7.000 millones de euros en ayudas climáticas en diversos estados

porAgencias
02/10/2025 - 06:24

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist