Ayudas al transporte del Programa Verano Joven: quién las puede pedir y cómo se solicitan

Está previsto que a partir de la próxima semana se puedan empezar a solicitar las ayudas que bonificarán hasta un 90% los billetes de tren y autobús

El Ministerio de Transportes publica el Real Decreto-ley, aprobado en el Consejo de Ministros del 10 de junio, para impulsar la tercera edición del Programa Verano Joven, el programa de descuentos de hasta el 90% para viajes en autobús y tren para jóvenes de entre 18-30 años. Se prevé que las ayudas se puedan empezar a tramitar desde la próxima semana a través de la página web del Ministerio.

Transportes ha presupuestado hasta 120 millones de euros, diez menos que el año pasado, para poder cubrir las bonificaciones de transporte en toda España y de Interrail por Europa.

En su momento, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ahora de baja por paternidad, defendió que esta medida es “beneficiosa para la formación joven y para su desarrollo personal, en la medida en la que les permite conocer otros lugares y otras culturas, desarrollar habilidades interculturales, fomentar su creatividad y su aprendizaje, así como su independencia personal”. 

Una vez aprobado el Real Decreto por el Consejo de Ministros, se remitirá a las Cortes para debatir su convalidación. El año anterior la medida obtuvo el voto favorable de toda la cámara, a excepción de los diputados de Vox que optaron por la abstención.

¿Qué descuentos ofrece el programa de transporte joven para verano?

¿Cómo solicitar las ayudas al transporte joven en verano?

Para poder beneficiarse de esta medida, los interesados deberán registrase en la página web del Verano Joven que desarrollará el Ministerio y que habilitará en los próximos días. El departamento de Puente confía en que el portal esté operativo desde la próxima semana. De esta forma, los usuarios deberán registrarse con DNI o NIE y, de cumplir con los requisitos del programa, se recibirá un código personal e intransferible. Este será un código a utilizar para adquirir los billetes en las páginas web de los operadores.

Una de las principales novedades que introdujo el programa el año pasado fue la posibilidad de que las personas con nacionalidad extranjera con residencia legal en España se beneficiasen de las ayudas. Se ampliaron así los beneficiarios respecto al año anterior, cuando solo podían acceder los jóvenes con nacionalidad española. 

Tercera edición del programa

Lo cierto es que estas medidas se pusieron en marcha en 2023 por la ministra Raquel Sánchez. Entonces se justificaron por la crisis económica ocasionada por los distintos conflictos internacionales y por la situación del sector turístico tras la pandemia sanitaria. Ahora, el Gobierno las defiende para dar un “empujón” a la recuperación del turismo y fomentar los viajes entre territorios nacionales.

Durante la edición de 2024, más de 2 millones de jóvenes se acogieron a este programa y realizaron cerca de 5,2 millones de viajes.

En el primer año en el que estuvieron en vigor estas subvenciones, el descuento medio fue de 23 euros en los billetes de autobús, 18 euros en los servicios ferroviarios, 11 euros en los billetes de media distancia y 150 euros por los pases interrail. De esta forma, el programa “Verano Joven 2023” cerró con dos millones de jóvenes registrados y cuatro millones de viajes realizados. 

Personalizar cookies