Es Tendencia |
Valencia Junts Opina360 Alcalde México Mercado Jóvenes Alberto Núñez Feijóo Extremadura Movilidad sostenible Sociométrica Dimisión Mazón Carlos manzo Acciones Isabel Díaz Ayuso Elecciones Generales Ppcv Elecciones anticipadas Víctimas dana CIS
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Ayudas directas, autopista administrativa y asesoramiento permanente: las ventajas de la Ley de Industria para proyectos estratégicos

El anteproyecto lanzado por el Ministerio de Industria prevé facilidades normativas y económicas a proyectos impulsados por empresas estratégicas o que movilicen un nivel de inversión relevante

Álex MorenoporÁlex Moreno
09/07/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Industria, Jordi Hereu, interviene durante la Asamblea general de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), en el Círculo de Bellas Artes, a 27 de junio de 2024, en Madrid | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Jordi Hereu, interviene durante la Asamblea general de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), en el Círculo de Bellas Artes, a 27 de junio de 2024, en Madrid | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS)

El Gobierno quiere que la próxima Ley de Industria dé cobertura para que grandes proyectos industriales puedan beneficiarse de ventajas económicas y normativas. Entre ellas, la posibilidad de recibir ayudas públicas ‘a dedo’, reducción de plazos administrativos o el apoyo para obtener permisos o licencias en todos los niveles de la Administración.

Estas son algunas de las facilidades previstas para proyectos declarados como estratégicos en el Anteproyecto de Ley de Industria, lanzado a audiencia pública por el Ministerio que dirige Jordi Hereu hasta este jueves 11 de julio.

El borrador –aún deberá ser aprobado como proyecto de ley para su remisión a las Cortes Generales– contiene dos figuras de nomenclatura similar para definir este tipo de proyectos: Proyectos Industriales Estratégicos (art.27) y Proyectos Estratégicos de Inversión (DA 3), de idénticos requisitos y tramitación y ventajas reconocidas muy similares.

¿Qué requisitos tienen?

Podrá ser declarado como proyecto estratégico cualquier iniciativa empresarial en las que concurran razones de interés público, social y económico que cumpla cualquiera de estos requisitos:

  • movilizar un volumen de inversión relevante
  • ser impulsado por una empresa estratégica
  • facilitar una solución propuesta y adoptada en la Mesa de Reindustrialización

Esta Mesa de Reindustrialización, otra nueva figura prevista en el anteproyecto, es un órgano colegiado de carácter temporal constituido ante un posible cierre industrial o una pérdida importante de actividad, con el fin de explorar alternativas y mantener las capacidades industriales y el empleo.

Para ser declarados como estratégicos, los proyectos que cumplan los citados requisitos serán valorados a partir de una serie de elementos, como su contribución a la transición ecológica, la autonomía estratégica del país y a la seguridad nacional, sus efectos sobre el empleo, su esfuerzo innovador, o el desarrollo de ecosistemas alrededor del proyecto, entre otros.

¿Qué ventajas tienen reconocidas?

El reconocimiento de un proyecto como estratégico habilitaría beneficios y medidas de apoyo como:

  • Tramitación prioritaria, reducción de plazos administrativos a través de su tramitación de urgencia, y declaración de sus obras públicas como de interés general
  • Preferencia de acceso a fondos públicos y financiación, acceso a programas específicos de apoyo y concesión de ayudas sin concurrencia competitiva
  • Acompañamiento personalizado y apoyo durante toda la fase de tramitación en procedimientos de ámbito autonómico, provincial o municipal (obtención de licencias, permisos y autorizaciones)
  • Facilidades en el acceso y conexión a infraestructuras eléctricas y de otro tipo, en las declaraciones de utilidad pública e interés social, expropiatorios, prevalencia sobre utilidades públicas, y servidumbres para líneas de transporte
  • Tramitación preferente de solicitudes de patentes, marcas y nombres comerciales de los proyectos 

¿Cómo pueden ser reconocidos?

La declaración de un proyecto estratégico debe ser solicitada por la parte inversora ante el Ministerio de Industria y Turismo y aprobada por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE).

El anteproyecto prevé un desarrollo reglamentario para fijar la forma y los términos de la solicitud, que en todo caso deberá detallar qué actuaciones en infraestructuras son esenciales para la consecución del proyecto.

El Ministerio de Industria deberá constatar el cumplimiento de los requisitos a través de un informe y, visto el mismo en el Comité de Inversiones Estratégicas –un nuevo órgano dependiente de Presidencia para ejecutar la estrategia del Gobierno en inversión nacional y extranjera en proyectos estratégicos–, deberá elevarse una propuesta a la CDGAE.

Comisión Permanente de Apoyo

Para los proyectos industriales estratégicos, el Gobierno prevé la creación de un órgano de seguimiento, la Comisión Permanente de Apoyo al Proyecto Industrial Estratégico, con la presencia de todas las administraciones involucradas en la tramitación de procedimientos administrativos.

Presidencia del Gobierno designaría la persona encargada de presidir la comisión y el Ministerio de Industria elegiría su secretaría. La responsabilidad del proceso recaería Dirección General de Programas Industriales.

Etiquetas: Anteproyecto de leyJordi HereuLey de IndustriaMinisterio de Industria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:40
Economía

Eurostars inaugura su primer establecimiento en Samaná, ampliando su presencia en el Caribe

16:39
Economía

Oddo BHF revela una participación del 1,772% en Ercros tras la aprobación de la CNMC de su venta a Bondalti

16:39
Economía

El hotel Riu Palace Calypso se relanza como un alojamiento premium tras una renovación integral

16:38
Internacional

Chile transforma la prisión Punta Peuco en un establecimiento penitenciario ordinario

16:33
Economía

El Banco de España reporta un aumento del Euríbor en octubre hasta el 2,187%

Más Leídas

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Vox convoca a una caravana de protesta en Madrid contra las Zonas de Bajas Emisiones

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - Un hombre sujeta una imagen durante la misa funeral por los fallecidos en las inundaciones provocadas por la DANA, en la Catedral de Valencia, a 9 de diciembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Actualidad

Así será la ceremonia de homenaje estatal por las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 07:53 - Actualizado: 29/10/2025 - 10:05

Una mujer delante del ordenador con su hija. Pixabay.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: cómo saber si tienes derecho al complemento de Ayuda para la Infancia

porDemócrata
28/10/2025 - 15:12

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Audiencia de Madrid respalda solicitar registros telefónicos de la asesora de Begoña Gómez excluyendo a Air Europa

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:11

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno posponer el cierre de Almaraz hasta 2030

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:34 - Actualizado: 30/10/2025 - 15:32

Actualidad

Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Torres reclamó pagos para la trama de mascarillas por "influencia" de Koldo

03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 16:29
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

03/11/2025 - 14:18
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en ValenciaRober Solsona - Europa Press
Política

Carlos Mazón seguirá como diputado en Les Corts y mantendrá su aforamiento

03/11/2025 - 14:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist