Consejo de Ministros: Ley de gobernanza de la ciberseguridad, Clasificación de Actividades Económicas y medicamentos coagulantes

El Ejecutivo ha aprobado en primera vuelta el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, un Real Decreto sobre la CNAE y un acuerdo marco de Sanidad para proveedores de medicamentos para trastornos de sangrado

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, del 14 de enero de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros del 14 de enero de 2025, ha efectuado cuatro nombramientos.

 ¿QUIÉNES SON?

En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

En el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible:

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.

El anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad traspone la directiva relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión, conocida como NIS2.

AL CONGRESO: EL ACUERDO MARCO AVANZADO ENTRE LA UE Y SUS ESTADOS MIEMBROS CON CHILE.

AL BOE: UN REAL DECRETO

¿QUÉ REGULA?

A propuesta del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, la Clasificación Nacional de Actividades Económicas para 2025 (CNAE-2025).

La CNAE establece una jerarquización de las actividades económicas para favorecer la realización de estadísticas nacionales. Permite diferenciar de acuerdo con las actividades establecidas y clasificar unidades estadísticas y entidades según la actividad económica ejercida.

OTROS ACUERDOS

TRANSPORTES LICITARÁ DOS CONTRATOS DE SERVICIOS POR IMPORTE TOTAL DE 676 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

Este ministerio también ha dado cuenta al Consejo de varias obras declaradas de emergencia en carreteras e infraestructuras ferroviarias por importe total de 70,5 millones de euros.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA HA DADO CUENTA AL CONSEJO DE VARIAS ACTUACIONES DECLARADAS DE EMERGENCIA.

¿CUÁLES?

INTERIOR TAMBIÉN HA DADO CUENTA DE UNA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA.

¿PARA QUÉ?

SANIDAD CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR VALOR DE 114,5 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

Para seleccionar proveedores que suministren medicamentos para ayudar a controlar los trastornos de sangrado (Factor VIII de coagulación recombinante) para varias comunidades autónomas y centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

EL GOBIERNO DESESTIMA EL RECURSO INTERPUESTO POR LA ASOCIACIÓN ACCIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE ORIENTE MEDIO (ACOM) CONTRA UN ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS.

¿CONTRA CUÁL?

Se trata del acuerdo de noviembre del pasado año en el que se autorizó al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a hacer una contribución a la agencia de Naciones Unidas que trabaja con la población refugiada palestina (UNRWA), por valor de 860.000 euros.

EL GOBIERNO RECHAZA EL REQUERIMIENTO DE INCOMPETENCIA DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONTRA EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE DECLARAR LUGAR DE MEMORIA DEMOCRÁTICA LA SEDE DE LA PRESIDENCIA REGIONAL.

¿CON QUÉ FUNDAMENTO?

EL GOBIERNO HA AUTORIZADO EL ACUERDO DE EXTRADICIÓN ENTRE ESPAÑA Y JORDANIA.

INFORMES

Personalizar cookies