Es Noticia |
ICAM Precio Scrat Booking.com Estatuto marco Actividad agraria Inspecciones Ibiza Congreso Banco santander Franja de gaza Gobierno Oscar Puente Manuel García José antonio kast Producción arroz Hidrógeno Conversaciones militares Negociación Castilla-la mancha
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Demócrata adelanta el Anteproyecto de Ley de Medicamentos: cambios en el sistema de precios de referencia y refuerzo de garantías

La nueva ley pretende consolidar toda la regulación desplegada por la UE y acomodar la avalancha de innovación sin poner en riesgo la sostenibilidad; al tiempo que se garantiza la disponibilidad de medicamentos seguros, eficaces y de calidad

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/12/2024 - 21:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Consulte el borrador del texto

El Ministerio de Sanidad ya tiene preparado un borrador del Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios, al que ha tenido acceso Demócrata. La iniciativa tiene por objeto regular todo lo relacionado con los medicamentos de uso humano, veterinarios, y productos sanitarios, incluidos los in vitro; desde la investigación hasta la comercialización, así como la inclusión en la prestación farmacéutica y su financiación con fondos públicos. Destaca, de la nueva normativa, todo el grueso de garantías y el nuevo sistema de precios de referencia.

La ley pretende consolidar toda la actividad regulatoria desplegada por las instituciones de la Unión Europea, que comprende desde la nueva regulación de los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano hasta la aprobación de reglamentos en materia de productos sanitarios, medicamentos veterinarios o evaluación de las tecnologías sanitarias.

Además, aspira a adaptar la ley a los cambios que se han producido en el sector farmacéutico, algunos de ellos de forma abrupta por la pandemia de Covid-19, y a encajar todo el desarrollo y la innovación.

Financiación y precios

El texto, como se esperaba, introduce cambios en el sistema de precios de referencia. A priori, respeta en buena medida parte de las demandas del sector, que urgía a dejar al margen algunos medicamentos.

Para la financiación pública, será necesaria su inclusión en la prestación farmacéutica mediante resolución del órgano competente de Sanidad; y se tendrán en cuenta una serie de criterios, como la gravedad y duración de las secuelas, las necesidades específicas de ciertos colectivos, el beneficio clínico, el coste de la eficiencia o coste de la efectividad, el impacto presupuestario en el SNS (considerando la incertidumbre como un impacto), el grado de innovación, su contribución al bienestar social y la reducción del impacto medioambiental.

Para la regulación de precios, se tendrá en cuenta el beneficio clínico, los precios y demás condiciones económicas de los tratamientos alternativos existentes.

La financiación pública de medicamentos estará sometida a un sistema de precios de referencia, aunque habrá excepciones, en sintonía con lo que demandaba el sector.

El precio de referencia será la cuantía máxima de la horquilla de precios con la que se financiarán las presentaciones de medicamentos incluidas en cada uno de los conjuntos que se determinen, siempre que se prescriban y dispensen con cargo a fondos públicos.

Los conjuntos de precios de referencia contemplarán las siguientes salvedades:

  • Constituirán conjuntos independientes las presentaciones para tratamientos en pediatría, medicamentos calificados de uso hospitalario, medicamentos sometidos a reservas singulares para dispensación en los servicios de farmacia de los hospitales y los envases clínicos.
  • No se formarán conjuntos de referencia de medicamentos derivados del plasma humano y medicamentos con la calificación de huérfanos, estos son, aquellos destinados a diagnosticar, prevenir o tratar enfermedades raras para las que no existe ningún tratamiento apropiado.
  • Podrán quedar exentos del sistema de precios de referencia o aplicarse un coeficiente que eleve el precio a aquellos medicamentos en los que, por razón de nueva indicación, una dosificación más baja, una nueva forma farmacéutica, una ventaja farmacocinética o cualquier otra característica que redunde de forma objetiva en una mejora de los pacientes o una ventaja estratégica para el SNS.

Las revisiones serán de carácter anual y el precio de cada conjunto se calculará en base al coste/tratamiento/día menor de las presentaciones de medicamentos en él agrupadas.

En consecuencia, Sanidad ha atendido en parte las urgencias del sector. En una entrevista en Demócrata, la directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria, Ana Bosch, argumentaba que debían quedar al margen del sistema de precios de referencia los medicamentos que presentasen una innovación incremental. Y así ha sido. La otra petición estribaba en torno a los medicamentos estratégicos.

La ley pretende contener la erosión del precio de algunos medicamentos o productos sanitarios viejos que aún atesoran un valor importante para que no se ponga en riesgo su supervivencia. También para atajar posibles problemas de suministro o escasez.

Precisamente, con respecto a esto último, el anteproyecto introduce previsiones aplicables a la adquisición pública de medicamentos para simplificar algunos procedimientos en el caso de medicamentos exclusivos; así como la posibilidad de compra conjunta en casos que resulte adecuado.

Habrá un procedimiento de incorporación acelerada en el sistema en los casos de nuevos medicamentos que aporten alternativas a necesidades médicas no cubiertas.

Garantías y uso racional

La nueva normativa aspira a preparar el sistema sanitario para acomodar la avalancha de la innovación sin poner en riesgo la sostenibilidad; al tiempo que se garantiza la disponibilidad de medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

Parte de la ley actualiza la legislación europea en los últimos años, en concreto, sobre ensayos clínicos de medicamentos de uso humano. Se incluye también el pago único de tasas requerido para los ensayos clínicos y las exenciones de las mismas.

Se introducen cambios muy significativos en la evaluación y supervisión de estos ensayos y de los medicamentos en investigación, que pasan a ser coordinadas a nivel europeo y dirigidas por el Estado notificante y por el Estado miembro evaluador de seguridad.

Hay modificaciones en dispositivos de seguridad de los medicamentos de uso humano que deben figurar en el envase, y se actualiza la definición de producto sanitario.

Sobre el uso racional de medicamentos y productos sanitarios, la ley refuerza las garantías que las administraciones públicas deben cumplir para poner a disposición de profesionales sanitarios, pacientes y público en general, información independiente y de alta calidad.

Para garantizar la coordinación y cohesión de las actividades de uso racional de medicamentos y productos sanitarios en atención primaria, se crearán Consejos de Coordinación Farmacoterapéuticos.

Medicamentos veterinarios

España ya aplicó la nueva regulación europea con el Real Decreto por el que se regulan los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente y con el Real Decreto de distribución, prescripción, dispensación y uso de los mismos.

Ahora, lo que incluye el anteproyecto es una nueva definición de «medicamento veterinario» y cambios en materia de Farmacovigilancia, regulación de algunas cuestiones en establecimientos minoristas de dispensación, venta de algunos medicamentos y refuerzo de obligaciones de notificar sospechas de defectos de calidad o desabastecimiento.

democrata.es-Anteproyecto ley medicamentosDescarga

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:10
Agricultura & Alimentación

La segunda edición de Montilla Xperience combina cultura, negocios y entretenimiento

12:09
Economía

El Gobierno supervisa los descuentos del ‘Black Friday’ y promete sanciones por prácticas engañosas

12:09
Internacional

Ampliación | La Comisión Europea ajusta las expectativas de crecimiento para la eurozona hasta 2026

12:08
Actualidad

Víctimas de la dana en Valencia protestan contra Carlos Mazón y el PP frente al Congreso

12:07
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist