Es Noticia |
Congreso Muertos Vox Jóvenes Hamás Denominaciones de origen Hezbolá Carreteras Lopez miras Tellado Igualdad de género Explosión Vox Política española Chadema Podemos Policia Ibex 35 Sequía
Demócrata
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Día clave para la Agencia Estatal de Salud y la innovación incremental de medicamentos: aprobación inminente

La ponencia se reúne con ánimo de despachar el informe en la misma sesión constitutiva y convocar la Comisión de Sanidad la próxima semana para aprobar el dictamen del proyecto de ley y enviarlo al Senado, ya que no tiene avocación a Pleno

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
11/06/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).

La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, con la exclusión de la innovación incremental del sistema de precios de referencia, podría quedar vista para sentencia esta semana. La ponencia del proyecto de ley tiene previsto despachar el informe en su reunión de este miércoles para que pueda ser aprobado en la Comisión de Sanidad la próxima semana; y al no estar avocado a Pleno, continuaría su tramitación en el Senado.

La de este miércoles es la primera cita de la ponencia del Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, pero al ser un texto que sus señorías conocen y que ya está trabajado, podría resolverse el informe en la misma sesión constitutiva.

Esta iniciativa es una vieja conocida. El dictamen salió de la Comisión de Sanidad con el respaldo de la práctica totalidad del arco parlamentario. Solo Vox se opuso. Sin embargo, en la votación en Pleno, Junts y PP lo rechazaron in extremis como represalia al veto de la Mesa del Congreso a enmiendas ya aprobadas por el Senado e incorporadas al Proyecto de Ley de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.

Sanidad recuperó el texto en sus términos y, tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, fue remitido al Congreso de los Diputados para continuar con una tramitación parlamentaria que se atisba ágil, pudiendo cerrar la fase del Congreso la próxima semana.

Innovación incremental, la clave

El Gobierno tenía intención de excluir del sistema de precios de referencia la innovación incremental. Esta medida estaba incluida en el Anteproyecto de Medicamentos, adelantado en exclusiva por Demócrata. Para acelerarlo, PSOE y Sumar aprovecharon una enmienda de ERC al Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para transaccionar.

Al ser rechazado el proyecto de ley en Pleno, todos los grupos a excepción de Junts, PP y Vox han firmado la enmienda de la innovación incremental. Los socialistas se muestran optimistas y consideran que no habrá obstáculos tanto para incluir la enmienda en el informe como en el resto de su travesía hacia el BOE. Por el contrario, el Grupo Republicano se muestra más escéptico y espera amarrar también el apoyo a la enmienda de Junts, ya que la consideran fundamental para la industria farmacéutica catalana, tal y como expuso su diputada y portavoz en la Comisión de Sanidad, Etna Estrems, en una entrevista con Demócrata.

Entrevista Demócrata

Etna Estrems (ERC): «Han hecho que decaiga la protección a la innovación incremental, va a traer consecuencias para las fábricas de Cataluña»

porAdrián Lardiez
21/03/2025 - 05:00

Aún con Junts en contra, los números siguen sonriendo a la enmienda, puesto que entre el Gobierno (PSOE y Sumar) y los firmantes (ERC, EH Bildu, PNV, Podemos) suman 19 votos de los 37 integrantes de la Comisión, siendo 18 el resultado entre PP (14), Vox (3) y Junts (1).

Contenido de la enmienda

La enmienda reforma el artículo 98 de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, dedicado al sistema de precios de referencia, para introducir una serie de excepciones.

La industria farmacéutica lamentaba que el sistema de precios de referencia era un corsé y exigían que medicamentos que tuvieran innovación incremental quedaran al margen o atendieran a un precio más elevado.

Así, podrán quedar exentos del sistema de precios de referencia o aplicarse un coeficiente que eleve el precio de referencia aquellos medicamentos en los que, por razón de una nueva indicación, una dosificación más baja, una nueva forma farmacéutica, una ventaja farmacocinética o cualquier otra característica, que redunde de forma objetiva en una mejora para los pacientes o una ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud.

También constituirán conjuntos independientes al sistema de precios de referencia las presentaciones indicadas para tratamientos en pediatría, así como las presentaciones correspondientes a medicamentos calificados de uso hospitalario, los medicamentos sometidos a reservas singulares para su dispensación en los servicios de farmacia de los hospitales y los envases clínicos.

De igual forma, no se formarán conjuntos de referencia de medicamentos derivados del plasma humano ni los medicamentos con la calificación de huérfanos.

Podrá revisarse al alza el precio de referencia de medicamentos estratégicos reconocidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a propuesta de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.

Por último, el Ministerio de Sanidad se compromete a regular mediante un real decreto un sistema de precios para los productos sanitarios financiados y dispensados con receta en oficina de farmacia sobre principios similares, aunque adaptados a las especificidades de los mismos.

¿Y la ley?

El objetivo principal de la Agencia Estatal de Salud Pública es reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias.

Para ello, en coordinación con las comunidades autónomas y otras administraciones públicas, abordará los problemas de salud y sus determinantes, actuando bajo el principio de “una sola salud”.

En concreto, sus funciones son:

  • La vigilancia, identificación y evaluación del estado de salud de la población y sus determinantes, así como de los problemas, amenazas y riesgos en materia de salud pública, prestando especial atención a las desigualdades sociales en la salud.
  • La información y comunicación pública sobre la salud de la población y los riesgos que puedan afectarla.
  • El refuerzo de la coordinación con los servicios de salud pública y los servicios asistenciales de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla para actividades de preparación y respuesta ante crisis y emergencias sanitarias en línea con la Estrategia de Seguridad Nacional.
  • El refuerzo de las capacidades, la orientación y soporte para el ejercicio de las actuaciones de salud pública.
Etiquetas: Agencia Estatal de Salud PúblicaComisión de SanidadCongreso de los DiputadosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)Innovación incrementalmedicamentosMinisterio de SanidadMónica GarcíaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)SanidadSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:49
Política

Juanma Moreno firma su libro ‘Manual de convivencia’ en un encuentro con militantes del PP

14:49
Política

Montero resalta el apoyo ciudadano a la sanidad pública frente a la falta de explicaciones de Moreno sobre los errores en los cribados

14:48
Política

Tellado afirma que Andalucía prefiere a Juanma Moreno y rechaza a María Jesús Montero, símbolo de corrupción

14:48
Internacional

El presidente del Congo, Félix Tshisekedi, anticipa un acuerdo de paz cercano con Ruanda

14:43
Política

Gallardo expresa su satisfacción por conocer la fecha del juicio sobre la contratación de David Sánchez

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
España y el arte de delegar su destino

Últimas encuestas

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

Más Demócrata

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Yolanda Díaz reitera que el Gobierno quiere seguir aumentando el SMI y manda un mensaje a las empresas: «Paguen más»

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 15:58

Archivo - Ambulancia en México (archivo)Europa Press/Contacto/Carlos A. Moreno - Archivo
Internacional

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 14:04 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:04

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', ofrece declaraciones a la prensa al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Detenido Álvaro Romillo (‘CryptoSpain’) por supuesta estafa piramidal tras financiar a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 12:23 - Actualizado: 07/11/2025 - 12:27

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 20:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist