Es Noticia |
Solaria Pedro Sánchez Juicio Tribunales Comisión de salud Relevo generacional Despidos colectivos Emergencia Víctimas de terrorismo Bcie Vivienda Eficiencia energética Oposición Liberación provisional Alíca romero Vaca muerta Ley de presupuestos Ministerio de Agricultura Paracetamol Hacienda
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Congreso aprueba y envía al Senado la Ley de atención a la clientela: estas son sus claves

La nueva norma establece un plazo de 15 días para responder reclamaciones y limita a tres minutos los tiempos de espera a la atención telefónica

Álex MorenoporÁlex Moreno
28/04/2023 - 01:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

El Congreso ha aprobado este jueves, sin ningún grupo en contra, el proyecto de ley de servicios de la atención a la clientela. Ahora pasa al Senado para completar su tramitación y sólo volverá al Congreso si la Cámara Alta introduce cambios.

La norma ha sido respaldada por el PSOE, el PP, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, el PDeCAT, la CUP, Más País-Equo, Coalición Canaria, Compromís, el BNG, Teruel Existe y el PRC. Sólo Vox y Junts no han votado a favor, sino que se han abstenido.

El objetivo de esta norma es regular unos niveles mínimos de calidad y de evaluación de los servicios de atención a la clientela y de las empresas que presten servicios de carácter básico de interés general y de las grandes empresas.

¿A quién se aplica?

A empresas que presten servicios de carácter básico de interés general y a grandes empresas (más de 250 personas trabajadoras, más de 50 millones en volumen de negocios o balance de negocios anual de más de 43 millones).

Se consideran servicios de carácter básico de interés general:

  • Suministro y distribución de agua y energía
  • Transporte aéreo de pasajeros, por ferrocarril, mar o vías navegables y autobús y autocar
  • Servicios postales
  • Comunicaciones electrónicas, incluidos los servicios telefónicos (regidos por su normativa sectorial de aplicación)
  • Servicios financieros (regidos por su normativa sectorial de aplicación)

También se incluyen servicios cuya prestación sea temporalmente gratuita como consecuencia de una oferta o promoción.

No se aplicará, pese a que sí se planteó en un principio, a las empresas prestadoras de servicios de comunicación audiovisual cuando fueran de pago o se exigiera un registro mediante datos personales.

Servicio gratuito, accesible y 24/7

Las empresas incluidas en la ley deberán disponer de un servicio de atención a la clientela gratuito, eficaz, universalmente accesible, inclusivo, no discriminatorio y evaluable.

Los servicios de atención a la clientela no generará ingresos adicionales, ni directos ni indirectos, a costa de la clientela.

Las empresas de servicios de carácter básico de interés general deberán contar con un teléfono de atención al consumidor gratuito. La atención telefónica del resto de empresas no podrá suponer un coste superior al coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar. En ningún caso podrá derivarse a un consumidor de un teléfono gratuito a otro que suponga un coste para la clientela, sea vía telefónica, mensajes de textos, o similares.

Las empresas que presten servicios básicos de interés general de forma continuada deberán contar con servicio de atención a la clientela disponible 24 horas al día, todos los días del año, para la comunicación de incidencias.

Las empresas deberán informar a sus clientes de incidencias que afecten al servicio o su continuidad. Las distribuidoras de electricidad, gas natural y agua deberán informar a las comercializadoras de posibles incidencias.

Garantía de atención personalizada

La ley garantiza un mínimo de atención personalizada, al prohibir a las empresas contar con contestadores automáticos, robots o medios análogos como medio exclusivo de atención.

Todo contestador automático o robotizado deberá prever la solicitud de atención personalizada. Cuando un consumidor lo solicite, la empresa deberá garantizarla.

Se prohíbe la derivación a números que impliquen un coste, ya sea vía telefónica o mediante mensajes de texto.

Fin a las esperas interminables al teléfono

La respuesta a una solicitud de manera telefónica se prestará a la mayor brevedad posible: el 95% de solicitudes serán atendidas de forma efectiva, de media, en plazo inferior a tres minutos.

Las empresas no podrán cortar una comunicación por razón de tiempo de espera elevado. En caso de saturación, será posible contactar después, siempre dentro del mismo laborable.

15 días para resolver una queja

La ley fija un plazo máximo de resolución de consultas, quejas, reclamaciones o incidencias de 15 días hábiles desde su presentación.

Las consultas o incidencias sobre la continuidad de un servicio de carácter básico de interés general en contratos de tracto sucesivo (cuando su cumplimiento se prolonga en el tiempo) deben ser respondidas en plazo máximo de dos horas.

Las empresas deberán diferenciar los servicios de atención a la clientela de cualquier otro servicio. Se prohíbe ofrecer bienes, servicios u ofertas comerciales cuando se formulen reclamaciones salvo que estén directa y claramente relacionadas con la resolución de la consulta y supongan mejora para la clientela.

Resolución motivada de consultas

Se prohíbe la suspensión de la prestación de un servicio tras la presentación de una reclamación directamente relacionada con el motivo alegado, hasta que no se comunique una resolución.

En caso de que la resolución de una consulta, queja, reclamación o incidencia no satisfaga las pretensiones de la clientela, deberá informar en su resolución sobre los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos y cómo puede acceder a ellos.

Obligación de resolver motivadamente las consultas

Información sobre los servicios de atención en el contrato

La empresa facilitará de forma clara, comprensible y en formato universalmente accesible esta información cuando quede vinculado por un contrato u oferta comercial:

Tiempo máximo previsto para resolver los distintos tipos de consultas, quejas, reclamaciones o incidencias; canales de comunicación; sistemas de resolución extrajudicial de conflictos; horario de atención a la clientela; medio para seguir el estado de tramitación del procedimiento…

Podrán presentarse consultas, quejas, reclamaciones o incidencias a través del mismo canal en el que se inició la relación contractual.

Lenguas cooficiales

Los ciudadanos de comunidades autónomas con lenguas cooficiales podrán presentar quejas, reclamaciones o incidencias en estas lenguas.

Nueve meses para adaptarse a la ley

Las empresas tendrán nueve meses para adaptar sus servicios de atención. En la tramitación parlamentaria se ha ampliado este plazo tres meses, ya que inicialmente era de seis.

A las entidades sin ánimo de lucro no se les aplicará la ley hasta la aprobación de un desarrollo reglamentario que flexibilice sus disposiciones.

Atención específica a personas vulnerables

Atención específica a las personas vulnerables, en función de sus competencias digitales. Cuando una persona vulnerable formule queja, reclamación o comunique una incidencia de forma presencial, la empresa deberá poner a su disposición medios de apoyo y prestar atención individualizada que pueda requerir.

Será posible elegir por personas vulnerables, especialmente discapacitadas, el formato de la comunicación.

Evaluación de los sistemas de atención

Las compañías deben contar con un sistema para definir el grado de satisfacción de su clientela respecto al trato recibido, con un registro de información que podrá ser utilizada para la mejora de sus servicios de atención. En ningún caso podrán realizarse encuestas de satisfacción antes de la resolución de la consulta, queja, reclamación o incidencia.

La ley obliga a contar con un sistema anual de evaluación del nivel de calidad del servicio de atención a la clientela (puede ser cada dos años para las empresas que no superen los umbrales de tamaño recogidos en la ley).

La documentación de esta evaluación deberá estar a disposición de las administraciones competentes en consumo al final del tercer trimestre del año posterior a la evaluación.

Las empresas deberán publicar esta documentación y su correspondiente auditoría en su página web.

Adicionalmente, las empresas deberán contratar cada año una auditoría para comprobar la fiabilidad y precisión de sus mediciones sobre la calidad de sus servicios de atención.

Infracciones y sanciones

El incumplimiento de las disposiciones legales estará sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándose el régimen sancionador de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y las correspondientes normas autonómicas.

Cuando el mismo hecho pueda ser calificada como infracción por una normativa sectorial, prevalecerá esta última.

Etiquetas: Comisión de Sanidad y ConsumoCongreso de los DiputadosEmpresasLey de servicios de atención a la clientelaMinisterio de Consumo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:56
Actualidad

El Tribunal Constitucional dictamina que Raquel Romero no debió ser expulsada del Grupo Mixto

18:54
Economía

El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

18:54
Internacional

Claudia Sheinbaum solicita a la Fiscalía indagar sobre los colectivos violentos en manifestaciones

18:53
Economía

El Gobierno planea aumentar la cesión de ciertos tributos a las CCAA en el nuevo esquema financiero

18:52
Política

El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ empieza las pruebas tras ser botado en Cartagena

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). 
Jesús Hellín / Europa Press
Europa

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 05:00

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist