Es Tendencia |
Salarios Vox Huelga Energía Movilidad sostenible Comisión Europea Csif Función Pública Negociaciones Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Yolanda Díaz Ministerio de Trabajo y Economía Social Elecciones Generales Pensiones Consejo de Ministros Junts Opina360 Subidas salariales UGT Estatuto del Becario
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Congreso autoriza al Banco de España a infiltrarse como cliente para inspeccionar a las entidades

La nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero avanza en el Congreso tras el rediseño de su tasa y concentrar en la jurisdicción civil la impugnación de sus resoluciones

Álex MorenoporÁlex Moreno
11/05/2023 - 08:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Banco de España | FLAT26

Banco de España | FLAT26

La nueva Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero avanza en el Congreso. Este jueves se examina ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital tras superar el martes su fase de ponencia en una sola sesión.

El proyecto llega a la Comisión tras el rediseño de su tasa de financiación, que castigará a las entidades más sancionadas por la nueva autoridad, y concentrar en una sola jurisdicción, la civil, los recursos a las resoluciones de la nueva autoridad.

Estos cambios habían sido planteados por el Ministerio de Asuntos Económicos a PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT en las reuniones celebradas a finales de abril, de cara a preparar la tramitación parlamentaria de la iniciativa y asegurar los apoyos a esta norma.

Otros cambio pactado entonces con la oposición y ya incluido en la norma es la exclusión de las grandes empresas del sistema de reclamaciones, ya que sólo podrán acudir a la nueva Autoridad como clientes financieros pymes y microempresas, de acuerdo a la definición contemplada en la normativa europea.

También asegurar a las entidades sujetas al sistema de resolución de conflictos la posibilidad de acudir a los tribunales en caso de resoluciones no vinculantes desfavorables o que no sean aceptadas.

Inspecciones de incógnito

Además, la ponencia aprobó la inclusión de una enmienda transaccional firmada por PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana y PDeCAT para ampliar las funciones supervisoras del Banco de España y habilitar inspecciones de incógnito en las propias sucursales de las entidades.

La propuesta autoriza al personal del supervisor a verificar y obtener evidencias en sus oficinas sin avisar previamente ni revelar su condición de trabajador del Banco de España para comprobar el cumplimiento de la normativa bancaria y las prácticas de mercado llevadas a cabo en la comercialización y contratación de productos y servicios bancarios.

También se habilita al supervisor a delegar en un tercero la realización de este tipo de informes actuando de incógnito ante los bancos, sin revelar su actuación por cuenta de este organismo. Sin llegar a mencionar su contratación, la enmienda aprobada habilita a «solicitar la colaboración de expertos» para la elaboración de estos informes.

Una enmienda de la que el PSOE retiró su firma

Esta enmienda fue planteada a finales de abril por PSOE y Unidas Podemos, junto a una serie de medidas para asegurar la atención presencial en todos los municipios. Por ejemplo, obligaba a las entidades a garantizar un mínimo de dos días de atención presencial, bien en oficinas propias u otros establecimientos abiertos al público, con un horario específico para la atención prioritaria de personas mayores.

Sin embargo, días más tarde el PSOE dio marcha atrás y, sin avisar a su socio, retiró su firma de esta enmienda, al igual que de otras que obligaban a otras entidades financieras, como aseguradoras, empresas de servicios de inversión y gestoras de planes de pensiones.

Desde el PSOE justificaron esta decisión en que su registro respondía a un error propio de las prisas por entregar las enmiendas, ya que no contaban con el visto bueno del Ministerio de Asuntos Económicos. La nueva enmienda aprobada no incluye el detalle de la atención presencial, más allá de una obligación a asegurar la disponibilidad de canales presenciales y atención personalizada.

Se mantiene el umbral de 20.000 euros

Lo que no ha cambiado en ponencia es el umbral de 20.000 euros en las reclamaciones para distinguir entre resoluciones vinculantes de la autoridad sobre conducta y cláusulas abusivas. A partir del mismo serán no vinculantes.

Tampoco se mueve el Gobierno en la inclusión del cliente potencial, que podrá acogerse al proceso de reclamaciones pese a la propuesta de dejarlo únicamente para los casos en los que los bancos rechazaran el acceso a las cuentas de pago básico. En este punto, el departamento de Calviño pone el ejemplo de los incumplimientos en ofertas vinculantes, que afectaría a personas que todavía no son clientes.

La reforma de la CNMC

Finalmente, el proyecto ha incorporado en sus términos las enmiendas planteadas por el Gobierno, como la reforma de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que entre otras cuestiones eleva a 400.000 euros a los directivos por participar en un cártel.

Los cambios también amplían a dos años los plazos de las investigaciones del supervisor, agilizan las concentraciones y permiten la reducción de multas a las empresas investigadas si admiten su responsabilidad.

Etiquetas: Autoridad de Defensa del Cliente FinancierobancaBanco de EspañaComisión de Asuntos EconómicosCongreso de los DiputadosEdmundo BalFerrán BelIdoia SagastizabalJoan CapdevilaMiguel Ángel PaniaguaMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación DigitalPedro Casaressector financieroTxema Guijarro

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:34
Economía

La Comisión Europea inicia una investigación sobre Deutsche Börse y Nasdaq por posible colusión de precios

13:34
Internacional

Australia impone sanciones a individuos y entidades norcoreanas por actividades cibernéticas ilícitas

13:34
Economía

Deutsche Bank incentiva traspasos a sus planes de pensiones con bonificaciones de hasta el 6%

13:34
Política

El PP convoca nuevamente a Torres en la comisión del ‘caso Koldo’ y considera citar otra vez a Sánchez

13:33
Política

El PP convoca nuevamente a Torres en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y considera citar otra vez a Sánchez

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51

Andalucía

Antonio Sanz critica la actitud de la oposición respecto a los errores en el cribado de cáncer de mama en Andalucía

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 13:48

Actualidad

La  vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, comparece ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 
06/11/2025
Trabajo

Díaz anuncia una campaña de Inspección de Trabajo para acabar con los abusos laborales en Amazon, Uber y Cabify

06/11/2025 - 12:52
El ministro Carlos Cuerpo atiende a los periodistasJORGE GIL - EUROPA PRESS
Política

Carlos Cuerpo confirma la disposición del Gobierno a dialogar con Junts pese a la ruptura: ‘Por nuestra parte, normalidad’

06/11/2025 - 12:45
Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

ERC afirma que los siete votos de Junts en el Congreso “perjudican a los catalanes”

06/11/2025 - 12:35
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez.EUROPA PRESS
Política

El PP ve la postura de Junts ‘insuficiente’ aunque evidencia la ‘ingobernabilidad’ del Ejecutivo

06/11/2025 - 11:36
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist