Es Tendencia |
EUDR Deportaciones Movilidad sostenible Pepa Millán Santiago Abascal Deforestación Partido Popular (PP) Discriminación Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Congreso de los Diputados Vox Atenea Maduro Juan Bravo PP Nigel farage Comisión Europea Think tank PSOE Gasolineras
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno plantea ampliar las competencias de la Agencia de Evaluación Pública en su estatuto

El Ministerio de Economía cerró la semana pasada el plazo de consulta pública para recibir alegaciones del futuro estatuto de la agencia

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/08/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i) y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i) y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

La nueva Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas está cada vez más cerca de ponerse en marcha. El pasado 16 de agosto expiró el plazo abierto por el Ministerio de Economía para la presentación de alegaciones dirigidas a la elaboración de su futuro estatuto.

Su creación está prevista en la Ley 27/2022 de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, aprobada en diciembre de 2022, pero su funcionamiento queda supeditado a la aprobación de un estatuto.

La citada ley recoge en una de sus disposiciones un plazo de seis meses para ello, pero el estatuto no llegó a ver la luz antes de las elecciones generales de julio de 2023.

Ahora, en la consulta pública el Gobierno plantea una serie de cuestiones a determinar en el futuro decreto, como por ejemplo la posible extensión de funciones de la propia agencia en sus estatutos a los ya reconocidos en la ley, o los resultados que se exigirán a las distintas administraciones para el diseño de futuras políticas públicas.

Funciones ya previstas en la ley

La agencia, que estará adscrita a la Secretaría de Estado de Función Pública, tiene reconocidas como funciones, entre otras, la aprobación y seguimiento de los planes de evaluación de cada ministerio, elaborar la propuesta del Plan de Evaluaciones Estratégicas sobre qué políticas estarán sometidas a examen, y el diseño y definición de indicadores y metodologías de evaluación.

Otra de sus competencias será la presentación de una memoria anual ante las Cortes Generales para dar cuenta de la institucionalización de la evaluación de las políticas públicas y el seguimiento de los resultados de las evaluaciones.

Además de posibles funciones adicionales a las ya reconocidas, el Ejecutivo pidió que las alegaciones a recibir incidieran en la coordinación y supervisión del sistema de evaluación y en las vías de cooperación con la comunidad científica.

Estructura de gobernanza

El futuro decreto no sólo contemplará el estatuto de la citada agencia, sino que también regulará otros órganos de la estructura de gobernanza del sistema público de evaluación de las políticas públicas previstas en la Ley 27/2022.

Es el caso de la Comisión Superior de Evaluación, cuya creación se prevé por decreto en la ley, y el Consejo General de Evaluación.

La Comisión se configura como órgano colegiado de coordinación, cooperación y participación en materia de evaluación, con el fin de impulsar y extender la cultura de evaluación en la Administración General del Estado, promover formación para ello e informar sobre la propuesta del Plan de Evaluaciones Estratégicas.

En el caso del Consejo General de Evaluación, también se trata de un órgano colegiado, éste de carácter consultivo y asesor para la elaboración de estudios e informes y garantizar la participación de la sociedad civil en esta gobernanza.

Su composición está prevista que se determine reglamentariamente, sin que pueda constituir su funcionamiento aumento de gasto, ya que deberá ser atendido con los medios personales, técnicos y presupuestarios de la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas.

Etiquetas: Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas PúblicasComisión Superior de EvaluaciónConsejo General de EvaluaciónConsulta PúblicaMinisterio de EconomíaMinisterio de Transformación Digital y Función PúblicaReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:41
Demócrata

El PSOE urge al PP en el Senado a rechazar el genocidio en Gaza

19:39
Aragón

Álvaro Sanz critica la gestión de Azcón por favorecer a grandes corporaciones y la industria militar

19:38
Aragón

Sanz (Podemos) reclama amnistía para ‘Los 6 de Zaragoza’, definidos como ‘antifascistas y demócratas’

19:34
Tribunales

Fijada fianza de 3 millones de euros para imputado en caso de fraude con criptomonedas Kuailian

19:33
Economía

Starbucks anuncia reestructuración que incluye cierre de tiendas y despidos en Norteamérica

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Aragón

Álvaro Sanz critica la gestión de Azcón por favorecer a grandes corporaciones y la industria militar

porAgencias
25/09/2025 - 19:39

Aragón

Sanz (Podemos) reclama amnistía para ‘Los 6 de Zaragoza’, definidos como ‘antifascistas y demócratas’

porAgencias
25/09/2025 - 19:38

Archivo - Vista de la fachada de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

Fijada fianza de 3 millones de euros para imputado en caso de fraude con criptomonedas Kuailian

porAgencias
25/09/2025 - 19:34

Archivo - Una cafetería de la franquicia Starbucks en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Starbucks anuncia reestructuración que incluye cierre de tiendas y despidos en Norteamérica

porAgencias
25/09/2025 - 19:33

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist