Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno plantea ampliar las competencias de la Agencia de Evaluación Pública en su estatuto

El Ministerio de Economía cerró la semana pasada el plazo de consulta pública para recibir alegaciones del futuro estatuto de la agencia

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/08/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i) y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i) y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

La nueva Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas está cada vez más cerca de ponerse en marcha. El pasado 16 de agosto expiró el plazo abierto por el Ministerio de Economía para la presentación de alegaciones dirigidas a la elaboración de su futuro estatuto.

Su creación está prevista en la Ley 27/2022 de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, aprobada en diciembre de 2022, pero su funcionamiento queda supeditado a la aprobación de un estatuto.

La citada ley recoge en una de sus disposiciones un plazo de seis meses para ello, pero el estatuto no llegó a ver la luz antes de las elecciones generales de julio de 2023.

Ahora, en la consulta pública el Gobierno plantea una serie de cuestiones a determinar en el futuro decreto, como por ejemplo la posible extensión de funciones de la propia agencia en sus estatutos a los ya reconocidos en la ley, o los resultados que se exigirán a las distintas administraciones para el diseño de futuras políticas públicas.

Funciones ya previstas en la ley

La agencia, que estará adscrita a la Secretaría de Estado de Función Pública, tiene reconocidas como funciones, entre otras, la aprobación y seguimiento de los planes de evaluación de cada ministerio, elaborar la propuesta del Plan de Evaluaciones Estratégicas sobre qué políticas estarán sometidas a examen, y el diseño y definición de indicadores y metodologías de evaluación.

Otra de sus competencias será la presentación de una memoria anual ante las Cortes Generales para dar cuenta de la institucionalización de la evaluación de las políticas públicas y el seguimiento de los resultados de las evaluaciones.

Además de posibles funciones adicionales a las ya reconocidas, el Ejecutivo pidió que las alegaciones a recibir incidieran en la coordinación y supervisión del sistema de evaluación y en las vías de cooperación con la comunidad científica.

Estructura de gobernanza

El futuro decreto no sólo contemplará el estatuto de la citada agencia, sino que también regulará otros órganos de la estructura de gobernanza del sistema público de evaluación de las políticas públicas previstas en la Ley 27/2022.

Es el caso de la Comisión Superior de Evaluación, cuya creación se prevé por decreto en la ley, y el Consejo General de Evaluación.

La Comisión se configura como órgano colegiado de coordinación, cooperación y participación en materia de evaluación, con el fin de impulsar y extender la cultura de evaluación en la Administración General del Estado, promover formación para ello e informar sobre la propuesta del Plan de Evaluaciones Estratégicas.

En el caso del Consejo General de Evaluación, también se trata de un órgano colegiado, éste de carácter consultivo y asesor para la elaboración de estudios e informes y garantizar la participación de la sociedad civil en esta gobernanza.

Su composición está prevista que se determine reglamentariamente, sin que pueda constituir su funcionamiento aumento de gasto, ya que deberá ser atendido con los medios personales, técnicos y presupuestarios de la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas.

Etiquetas: Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas PúblicasComisión Superior de EvaluaciónConsejo General de EvaluaciónConsulta PúblicaMinisterio de EconomíaMinisterio de Transformación Digital y Función PúblicaReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Europa

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 20:54

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Congreso y Senado

Abascal propone a Sánchez adelantar los comicios en Valencia a cambio de convocar elecciones generales

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:48 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:00

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist