Es Tendencia |
ONU Discriminación Iván Espinosa de los Monteros Parlamento Europeo CCOO Pepa Millán Pedro sánchez Maduro Santiago Abascal Atenea EEUU Estado de conmoción exterior Quiero Influir Genocidio Demanda PP Venezuela Prejubilación Netanyahu Audiencia Pública
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno propone ampliar el marco temporal para regularizar inmigrantes

PSOE y Sumar han registrado una enmienda conjunta a la ILP de regularización. Plantean que puedan solicitar la autorización los llegados a territorio nacional antes del 31 de diciembre de 2024. ERC, EH Bildu, BNG y Podemos piden eliminar el lapso y el PNV condicionarlo a un contrato de trabajo

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
25/09/2024 - 20:00 - Actualizado: 05/06/2025 - 16:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El impulsor de la ILP Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

El impulsor de la ILP Agustín Nur durante una sesión plenaria en el Congreso | EDUARDO PARRA

Más de cinco meses después desde que el Pleno del Congreso de los Diputados tomara en consideración la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre regularización extraordinaria de migrantes impulsada por la organización Regularización ya, el Gobierno cierra un acuerdo para concretarla. El Grupo Socialista y Sumar pactaron cerrar el plazo de enmiendas y este miércoles han registrado una conjunta que, a falta de negociar con sus socios parlamentarios, ampliaría el marco temporal de los potenciales solicitantes.

El Ejecutivo mantiene de la ILP original la reforma de la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (Ley de Extranjería). El texto original solicitaba que el Gobierno, en un plazo de seis meses, aprobase un Real Decreto para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021; mientras que con la enmienda de los socialistas y de Sumar, podrán acceder a una autorización de residencia y/o trabajo todas aquellas personas extranjeras en situación administrativa irregular que se encuentren en territorio nacional antes del 31 de diciembre del 2023.

Asimismo, introducen que la autorización estará sujeta a motivos laborales, socioformativos, familiares y/o humanitarios.

Algunos socios piden más

Si bien es cierto que el Gobierno ha ampliado el marco temporal de estancia para solicitar la autorización de residencia y/o trabajo, a sus socios habituales aún les resulta insuficiente.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y Podemos y el BNG (ambos adscritos al Grupo Mixto) han registrado una enmienda conjunta en la demandan que puedan pedirlo todos los extranjeros que se encuentren en territorio español en el momento de la entrada en vigor de la presente norma.

Solo con contrato

El PNV, por su parte, ha registrado una enmienda con el objetivo de vincular la concesión de la autorización de residencia con la existencia de un contrato de trabajo. Así, la formación jeltzale propone que, en el plazo de desde la entrada en vigor de la ley, “las personas empresarias o empleadoras que pretendan contratar a una persona extranjera que se encuentre en el territorio estatal antes del 1 septiembre de 2024 puedan solicitar que se le otorgue una autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena”.

El periodo de vigencia será de dos años y la persona extranjera podrá presentar “ulteriores solicitudes de autorización”.

Para ello se tendrán que cumplir algunas condiciones, como que la persona trabajadora figure empadronada en un municipio del Estado, al menos, con seis meses de anterioridad a la entrada en vigor de la norma y que se encuentre en el Estado en el momento de realizar la solicitud.

Además, que en el contrato de trabajo la persona empresaria se comprometa al mantenimiento de la prestación laboral por un periodo de seis meses, salvo en algunos sectores con ciertas especificidades, como son el agrario, hostelero o el de la construcción, o en el caso de quienes trabajen a tiempo parcial.

Podrían solicitar igualmente la concesión las personas extranjeras que pretendan desarrollar su actividad en el ámbito del servicio del hogar familiar.

Junts, en el ‘no’

El Grupo Parlamentario de Junts propone únicamente que el Gobierno estudie una propuesta de regularización y la remita a las Cortes para valorarla, teniendo además en cuenta “los cambios normativos que se produzcan, como es la transferencia de competencias en inmigración en el caso de Catalunya”.

A su juicio, la fundamentación de la ILP “es del todo insuficiente” para justificar una propuesta de modificación legal del calibre planteado.

Proceso individualizado

El Partido Popular ha registrado enmiendas para que la regularización sea “individualizada” y manteniendo como fecha las personas que se encontrasen en territorio nacional antes del 1 de noviembre del 2021 y no sean reincidentes por delitos menos graves o leves, ni tengan antecedentes penales no cancelados.

Asimismo, el PP espera que cada solicitante acredite inserción o arraigo mediante un contrato de trabajo o una propuesta de empleo a formalizar; un documento que manifieste actividad económica continuada por un tiempo no menor a un año; contar con un proyecto viable; o solicitar protección internacional.

Por último, los de Alberto Núñez Feijóo exigen que el Gobierno acompañe la regularización con una planificación detallada de recursos materiales y humanos.

Etiquetas: BNGCongreso de los DiputadosEH BilduERCGobiernoILPJuntsLey de ExtranjeríaPNVPodemosPPPSOERegulaciónSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:28
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba una reducción de 3.400 millones de euros en ayudas internacionales de la era Trump

01:14
Internacional

Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

23:38
Internacional

EE.UU. establece un nuevo sistema para facilitar el retorno de desplazados en Siria

23:23
Economía

Moody’s y Fitch elevan la calificación de España, siguiendo los pasos de S&P

23:04
Internacional

Críticas al discurso de Netanyahu en la ONU por parte de familiares de rehenes: exigen acciones concretas

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Hacienda activa en agosto los pagos por IRPF a mutualistas: ¿quién debe volver a solicitarlo?

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Europa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba una reducción de 3.400 millones de euros en ayudas internacionales de la era Trump

porAgencias
27/09/2025 - 01:28

El presidente de Polonia, Karol NawrockiEuropa Press/Contacto/Yauhen Yerchak
Internacional

Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

porAgencias
27/09/2025 - 01:14

El jefe del CENTCOM, Brad Cooper, se reúne con el presidente de Siria, Ahmed al SharaCENTCOM
Internacional

EE.UU. establece un nuevo sistema para facilitar el retorno de desplazados en Siria

porAgencias
26/09/2025 - 23:38

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 23 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado el decreto-leJesús Hellín - Europa Press
Economía

Moody’s y Fitch elevan la calificación de España, siguiendo los pasos de S&P

porAgencias
26/09/2025 - 23:23

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist