Es Tendencia |
Reforma legislativa Ataques Westfield parquesur Transparencia fiscal Valencia Agencia Tributaria Gaza Ayuda humanitaria Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Presupuestos 2026 Clases Lluvias Mercado de Valores Movimiento contribuyentes Canarias Violencia vicaria Celiaquía IRPF Deducción Alerta narnaja
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno se mueve para controlar alquileres turísticos y estacionales con un registro obligatorio

Sánchez plantea una reforma de la Ley sobre Propiedad Horizontal para facilitar a las comunidades de vecinos vetar el uso turístico de las viviendas. Actualmente se exige una mayoría de tres quintos para impedirlo

Álex MorenoporÁlex Moreno
02/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/07/2024 - 12:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La vicepresidenta primera de la FEMP, Inés Rey García; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una reunión con comisiones de Vivienda y de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a 25 de junio de 2024, en Madrid | Alberto Ortega (EUROPA PRESS)

(I-D) La vicepresidenta primera de la FEMP, Inés Rey García; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una reunión con comisiones de Vivienda y de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a 25 de junio de 2024, en Madrid | Alberto Ortega (EUROPA PRESS)

En boca de todos pero sin todavía un plan definido sobre qué hacer con ellos, el Gobierno ha avanzado que este miércoles presentará un plan con propuestas para controlar el auge de los alquileres turísticos.

Se trata de una vía a la que no afecta ni el control de precios previsto de la Ley de Vivienda ni tampoco ninguna de las garantías previstas en la norma. Su uso no está regulado en ninguna ley estatal sino que, al tratarse de una actividad turística, vienen reglados por normas autonómicas al ser estas administraciones las competentes en materia de turismo, y municipales.

Pese a estas limitaciones competenciales, reconocidas este mismo lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una entrevista en la Cadena Ser, el Ejecutivo no renuncia a adoptar medidas.

Mañana miércoles presentará una propuesta para «poner coto» al número creciente de este tipo de usos en las viviendas, y los efectos que tiene para el acceso a vivienda –el desplazamiento de usos limita la oferta de alquiler de vivienda habitual– y la convivencia en las ciudades.

¿Qué medidas plantea el Gobierno?

El Ejecutivo propone una reforma de la Ley 49/1960 sobre Propiedad Horizontal para facilitar el veto de estos pisos por parte de las comunidades de vecinos. Esta norma ya permite a las comunidades vetar esta actividad, si bien exige una mayoría de tres quintos que ahora el Gobierno podría rebajar. 

Otra opción que dificultaría el uso turístico de la vivienda en una comunidad sería invertir el proceso: en lugar de una votación para vetar su uso, requerir una autorización previa por parte de la junta de vecinos para poner en marcha un piso turístico.

Además de ello, el Gobierno plantea un registro estatal para evitar un uso fraudulento y poder controlar el incremento de los pisos turísticos, especialmente en grandes ciudades. El objetivo es tener lista la plataforma estatal antes de 2026.

En estos momentos existe un grupo de trabajo compuesto por los ministerios de Vivienda e Industria, que contiene la cartera de Turismo, con interlocución con la Federación Española de Municipios y Provincias. Este foro trabaja en la puesta en marcha de la citada plataforma y en la aplicación del nuevo reglamento europeo sobre pisos turísticos.

Aprobado el pasado febrero, esta norma comunitaria contiene reglas para armonizar los sistemas de registro y los requisitos para el intercambio de datos con plataformas de alquileres. Su aplicación está prevista para mayo de 2026.

Alquileres estacionales, el otro frente abierto

El otro frente que el Gobierno tiene abierto es el de los alquileres de temporada o estacionales, otra de las fórmulas que los caseros están empleando para huir de la intervención de precios y las garantías de la Ley de Vivienda.

Para abordar su regulación, que sí se contempla en la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, el Ministerio de Vivienda mantiene un grupo de trabajo abierto en el que participan sindicatos, patronales inmobiliarias y sindicatos de inquilinas. En él también está presente el Ministerio de Derechos Sociales.

Este miércoles tenían previsto celebrar una nueva reunión, la tercera desde su constitución en diciembre pasado, y el Gobierno ha avanzado que pondrá encima de la mesa una propuesta concreta de desarrollo normativo.

Causa explícita en el registro de contratos

Concretamente, se plantea incluir los alquileres de temporada en la plataforma de registro que quiere impulsarse para que ahí los propietarios deban justificar explícitamente la causa que motiva la elección de un alquiler de temporada y no un alquiler de vivienda habitual.

Fuentes de Vivienda explican a Demócrata que este tipo de contratos tienen una finalidad clara y deben seguir existiendo, pero no a través de una utilización fraudulenta o que suponga un abuso de ley.

Los sindicatos de inquilinas mueven ficha

La propuesta será trasladada pocos días después de que los sindicatos de inquilinas llevaran al Congreso una propuesta para regular los alquileres de temporada, con el fin de poder aplicar los controles de precios y obligar a especificar la causa que habilita la temporalidad.

Durante la presentación de la iniciativa, que fue registrada por Sumar, ERC, Podemos, EH-Bildu y BNG, estos colectivos criticaron la poca operatividad del grupo de trabajo impulsado por el Gobierno, ya que en más de seis meses sólo se habían reunido dos veces y no habían recibido ninguna propuesta del Gobierno.

Sumar plantea la vía fiscal

Además de todas estas propuestas, Sumar, socio minoritario del Gobierno de coalición, también ha planteado endurecer las condiciones de ambas fórmulas contractuales, especialmente en el ámbito fiscal.

Así, por ejemplo, ha planteado recientemente en el Congreso un recargo del 50% en el IBI para las viviendas que se destinen a uso turístico o alquiler de temporada. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, también planteó la posibilidad de introducir IVA en estas operaciones. 

Desde las competencias de Consumo, su departamento ha iniciado una investigación contra la publicidad de los pisos que no cuentan con licencia, al considerar que se trata de una práctica comercial desleal.

Etiquetas: alquilerLey de Arrendamientos UrbanosLey de ViviendaLey sobre Propiedad HorizontalMinisterio de Derechos SocialesMinisterio de Vivienda y Agenda Urbanavivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:55
Demócrata

Siga la comparecencia de la ministra de Igualdad en el Senado

09:53
Internacional

Flotilla Global Sumud acusa a Israel de maniobras intimidatorias contra sus embarcaciones

09:53
Tribunales

PACMA solicita la exclusión de un magistrado del Tribunal Supremo en el litigio del ‘Toro Júbilo’ en Soria

09:49
Agricultura & Alimentación

Anuncian licitación para rehabilitar el camino de Las Camaretas en Ronzón, Lena

09:43
Política

Tellado critica al Gobierno por no cumplir con la presentación de los PGE a tiempo por tercer año consecutivo

Más Leídas

Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Trabajo ve «incompatible» el papel con el nuevo registro de jornada, pero elude confirmar si lo prohibirá en su Real Decreto
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Incremento en las tarifas de gas natural regulado a partir de octubre: individual sube un 13,2% y vecinal hasta un 20,1%

Más Demócrata

La ministra de Igualdad, Ana Redondo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualidad

Siga la comparecencia de la ministra de Igualdad en el Senado

porDemócrata
01/10/2025 - 09:55

Barcos de la Global Sumud Flotilla antes de salir del puerto de San Giovanni Li Cuti, en Catania, Italia, con destino a la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino
Internacional

Flotilla Global Sumud acusa a Israel de maniobras intimidatorias contra sus embarcaciones

porAgencias
01/10/2025 - 09:53

Archivo - Imagen del Toro Jubilo del año 2015EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

PACMA solicita la exclusión de un magistrado del Tribunal Supremo en el litigio del ‘Toro Júbilo’ en Soria

porAgencias
01/10/2025 - 09:53

Agricultura & Alimentación

Anuncian licitación para rehabilitar el camino de Las Camaretas en Ronzón, Lena

porAgencias
01/10/2025 - 09:49

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist