Es Noticia |
Oftalmología Obesidad Almudena maíllo Juicio Alfonso Rueda Día nacional G20 Conflicto Nlf Colombia Sector oleícola Datos económicos Burbuja 2026 Zelenski Bolsa Plan de paz Pérez-llorca Protestas Juicio
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno ya evalúa la prórroga de las medidas anticrisis: Cuáles son y cuándo acaban

La disolución de las Cortes por la convocatoria anticipada de elecciones obliga a examinar las medidas en la Diputación Permanente del Congreso

Álex MorenoporÁlex Moreno
01/06/2023 - 06:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la rueda de prensa | BORJA PUIG DE LA BELLACAS

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la rueda de prensa | BORJA PUIG DE LA BELLACAS

El Gobierno ya está estudiando qué medidas prorrogar durante la segunda mitad de año para afrontar la crisis de precios. 

Y es que el próximo 30 de junio expiran muchas de las medidas adoptadas en los últimos meses por el Ejecutivo para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania.

Es el caso de las rebajas fiscales a los alimentos para tratar de aliviar la subida de los precios en la cesta de la compra, el descuento en el carburante para el transporte profesional o las ayudas a ayuntamientos y comunidades autónomas para la bonificación del transporte público.

Según informan a Demócrata fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos, el departamento que dirige la vicepresidenta Nadia Calviño ya ha empezado a evaluar la conveniencia o no de dar continuidad a estas medidas.

El Ejecutivo realiza esta evaluación atendiendo a la efectividad de las medidas y la evolución de los precios, en trayectoria claramente descendente.

El último dato de IPC (Índice de Precios de Consumo) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja un crecimiento de los precios en mayo del 3,2% respecto a un año antes. El dato es nueve décimas inferior al dato del IPC interanual del mes anterior.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se situó sin embargo casi tres puntos por encima del IPC general (6,1%), si bien retrocede cinco décimas respecto al dato interanual de abril.

Hace apenas una semana, la Comisión Europea recomendó a España la retirada gradual de estas medidas durante este año y su supresión definitiva el próximo año, como parte de las políticas para rebajar el déficit y la deuda pública.

Por otro lado, el Gobierno deberá tomar esta decisión a escasos días de iniciar la campaña electoral del próximo 23J, que empieza el próximo 7 de julio.

De hecho, la disolución de las Cortes Generales por la convocatoria anticipada de elecciones obligará a convalidar el futuro decreto ley en la Diputación Permanente, y no en el Pleno, ya que este es el único órgano que sigue operando hasta la constitución de la Cámara a partir del resultado de las elecciones.

Estas son las medidas que expiran el próximo 30 de junio y el Gobierno analiza si prorroga o no:

Medidas energéticas

Descuento de 10 céntimos por litro de gasóleo para el transporte profesional  (eran 20 céntimos por cada litro hasta el 1 de abril) .

Limitación del precio máximo de los gases licuados del petróleo (bombona de butano).

Rebaja 80% de los peajes en la factura de la industria electrointensiva.

Fórmula para agilizar la contratación de las administraciones en materia de eficiencia energética.

Descuento en el transporte de viajeros

Ayuda a CCAA y Ayuntamientos para bonificar el 30% del transporte urbano e interurbano de su competencia para aquellas administraciones que acuerden una bonificación del 20% (hasta el 50%).

Rebajas fiscales en la alimentación

Rebaja del IVA del 4% al 0% de los productos básicos de alimentación, y del 10% al 5% en el IVA aplicado a aceites y pastas.

Esta rebaja estaba supeditada a la evaluación de la inflación subyacente y habría sido anulada en caso de registrarse una subida inferior al 5,5% interanual el pasado abril (fue del 6,6%).

Prohibición de despedir de forma objetiva si hay ayudas públicas

Devolución de toda ayuda directa recibida por empresas que despidan de forma objetiva en base al aumento de los costes energéticos, o que se hayan acogido a medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos.

Medidas antidesahucios

Suspensión de los procedimientos y lanzamientos en supuestos de vulnerabilidad y de acuerdo al trámite ya establecido en el llamado ‘escudo social’.

Rebaja fiscal por la pandemia

IVA del 4% a entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de mascarillas quirúrgicas desechables.

IVA del 0% en pruebas de diagnóstico Covid.

Reconstrucción de La Palma

También expiran las medidas de carácter económico aprobadas tras la erupción del volcán en la isla de La Palma: moratoria para el pago de préstamos hipotecarios y no hipotecarios, exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre Actividades económicas para personas que no han podido acceder a su vivienda, y los ERTE específicos y las ayudas por cese de actividad de autónomos.

MEDIDAS QUE EXPIRAN EL 31 DE DICIEMBRE

Otras de las medidas aprobadas tienen una vigencia de todo un año, por lo que será el nuevo Gobierno que se forme a partir del próximo 23 de julio el que decida sobre su continuidad.

Solución ibérica

Mecanismo conocido como ‘tope al gas’ que fija un precio máximo de retribución a la electricidad generada a partir de gas natural en la fijación de precios del mercado mayorista.

Esta medida, prorrogada hasta el 31 de diciembre, es el resultado de la negociación de los gobiernos español y portugués con la Comisión Europea.

Rebaja fiscal en electricidad y gas

Impuesto Especial sobre la Electricidad al 0,5%.

IVA al 5% en la factura de la luz.

Suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica (introducida en el tercer trimestre de 2021).

5% IVA entregas de gas natural, briquetas o pellets procedentes de biomasa y a la madera para leña utilizados como combustibles en sistemas de calefacción.

Prohibición del corte de suministro eléctrico, agua y gas natural en caso de consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.

Transporte

Gratuidad de títulos multiviaje de transporte ferroviario, cercanías y media distancia.

Subida máxima 4% en las tarifas de las autopistas de peaje que sean titularidad de la Administración General del Estado.

Aplazamientos de deudas con Hacienda

Prórroga del procedimiento excepcional y temporal para la concesión de aplazamientos y/o fraccionamientos con dispensa de garantía por las Delegaciones de Economía y Hacienda.

Subsidio y renta agraria

Reducción del número mínimo de jornadas reales cotizadas para el acceso al subsidio por desempleo o la renta agraria a favor de trabajadores eventuales agrarios residentes en Andalucía y Extremadura. 

Medidas ante las consecuencias de la sequía (decreto ley 4/2023)

Ayuda directa a explotaciones agrarias de 20 céntimos por litro de gasóleo adquirido en 2022 y destinado exclusivamente a uso agrario por el cual obtenga devolución de cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos.

Medidas en materias de aguas para paliar los efectos producidos por la sequía.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:41
Agricultura & Alimentación

Agricultores valencianos impulsan el uso de tecnología avanzada para optimizar el riego

19:40
Política

Yolanda Díaz expresa su preocupación por el colapso de una mina en Cangas del Narcea con tres atrapados

19:39
Política

Pedro Sánchez asiste al G20 en Johanesburgo en ausencia de líderes clave y sin acuerdos esperados

19:39
Internacional

Zelenski y JD Vance unen esfuerzos con Europa para alcanzar una paz alcanzable en Ucrania

19:33
Internacional

Putin considera que la propuesta de Trump para Ucrania podría establecer las bases para la paz

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Política

ERC, Bildu, PNV y BNG piden que documentos en euskera, catalán y gallego sean oficiales en España sin necesidad de traducción

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 13:34

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist