Es Noticia |
Gripe aviar Nucleares Decreto Presupuesto Drones Sostenibilidad Iago negueruela Gobierno Presupuestos generales Política sanitaria Coste de vida Agua Nicolás navarro Política Política Tellado Gripe aviar Influenza aviar José luis mateo
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PP recurrirá a su mayoría absoluta en el Senado para establecer que posibles ampliaciones de la Ley de donantes deban tramitarse en las Cortes

PSOE y Sumar introdujeron una enmienda durante la ponencia para que el Gobierno tuviera la potestad de extender los derechos a otros colectivos (como autónomos o desempleados) sin pasar por el Congreso

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/11/2024 - 05:00 - Actualizado: 18/12/2024 - 14:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de un paciente donando sangre. Fuente Pixabay

Imagen de un paciente donando sangre. Fuente Pixabay

El Partido Popular se valdrá de su mayoría absoluta en el Senado para incorporar a la Proposición de Ley de donantes en vivo de órganos el único elemento que motivó su rechazo en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: que la potestad para ampliar los colectivos beneficiados por la nueva norma no sea del Gobierno, sino que deban tramitarse en las Cortes Generales.

La Proposición de Ley para la mejora de la protección de las personas de donantes en vivo órganos y tejidos para su posterior trasplante regula el supuesto especial de incapacidad temporal para amparar a trabajadores en procesos de donación de órganos y tejidos. El texto suscitaba un amplio concierto hasta que los grupos que componen el Gobierno, PSOE y Sumar, incorporaron una enmienda durante la ponencia para fijar un plazo de dos años para evaluar los efectos de la nueva ley y, en caso de que se haya registrado un incremento tangible y real del número de personas donantes vivas, se propondría una extensión de la misma protección a colectivos que, a día de hoy, no podrían beneficiarse, como es el caso de los autónomos y/o los desempleados.

He aquí el punto de fricción. Los populares no solo pretendían que se extendiera a los autónomos, sino que entienden que al no citar concretamente los colectivos que serían potenciales beneficiarios, queda muy desdibujado. Además, aún aceptándolo, exigían que la extensión de estos nuevos permisos pasara por las Cortes Generales, lo que no fue aceptado en comisión.

El diputado del PP y ponente de la ley, Antonio Cavacasillas, defendió que era condición sine qua non que, al menos, se comprometieran a tramitar posibles futuras ampliaciones en Congreso y Senado. Sin embargo, la diputada de Sumar Verónica Martínez Barbero, argumentó que se estaría limitando la acción del Gobierno y dilatando el proceso al tener que superar una tramitación parlamentaria.

Dado el rechazo, el PP ha aprovechará su mayoría absoluta en la Cámara Alta para introducir una enmienda de modificación a la Disposición adicional única sobre Seguimiento de la norma con el propósito de establecer que el Gobierno elabore en un plazo de dos años un informe de evaluación y ampliación de su ámbito de aplicación. Esta posible extensión sería remitida a las Cortes para su tramitación.

Más cobertura

El propósito de la ley es otorgar a las personas donantes una cobertura lo más amplia posible, configurando los procesos de donación como supuestos especiales de incapacidad temporal, con un régimen específico de protección, para los trabajadores por cuenta ajena y funcionarios públicos.

Las donaciones de órganos no solo implican una intervención quirúrgica, con todo lo que ello conlleva, sino un periodo en el que, en caso de ser trabajador por cuenta propia o ajena o funcionario público, requiere asistencia sanitaria y se encuentra impedido para el trabajo.

De igual forma, con carácter previo a la cirugía de extracción del órgano, existen distintos actos que requieren a la persona y van desde la naturaleza sanitaria, como pueden ser pruebas, hasta trámites burocráticos que exigen la ausencia del trabajo durante toda la jornada laboral o parte de ella.

La iniciativa dibuja estos nuevos derechos para trabajadores por cuenta ajena, funcionarios, Administración de Justicia, Fuerzas Armadas y el régimen especial del sector pesquero-marítimo.

Aunque en la actualidad los procesos de donación de órganos ya tienen cobertura a través de la prestación de incapacidad temporal por enfermedad común, el PSOE impulsó una proposición de ley para “reconocer como situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes aquellas bajas laborales por donación de órganos para su trasplante, de tal manera que para tener derecho a la prestación no se exigirá ningún período previo de cotización, cubriendo tanto los días discontinuos como ininterrumpidos, en que el donante no pueda prestar servicios debido a la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde el día del ingreso hospitalario para la realización de esta hasta que sea dado de alta por curación”.

Por otra parte, se propone también modificar el Estatuto de los Trabajadores y articular un permiso retribuido por el tiempo indispensable para la asistencia a las sesiones de información, “para la realización de los preceptivos informes y exámenes clínicos, incluida la exploración médica, previos a la determinación de idoneidad de los donantes vivos y de sus órganos, así como para la prestación del consentimiento, siempre que deba tener lugar dentro de la jornada de trabajo”. 

En definitiva, el propósito es cubrir aquellas ausencias necesarias que, por no consistir en actos médicos, ni alcanzar en su duración toda la jornada médica, no queden cubiertas por la situación especial de incapacidad temporal.

La iniciativa recoge que quedarían bajo este paraguas legislativo los trasplantes de órganos como riñón, hígado, pulmones, páncreas, córnea, corazón, hueso, tubo digestivo, médula ósea, etc.; y durante la ponencia, se incluyeron también las donaciones de tejidos.

Etiquetas: Comisión de TrabajoGobiernoGrupo Plurinacional de SumarLey de DonantesPartido Popular (PP)PSOESanidadSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:12
Actualidad

Acusan al delegado del Gobierno en Madrid de alterar ilegalmente un acto antifascista en Vicálvaro

15:12
Actualidad

Ampliación | Camarero respalda a Pérez Llorca como candidato ideal y enfatiza la total consonancia con la dirección del PP

15:11
Política

Almeida critica al PSOE por festejar la muerte de Franco mientras él defiende la Constitución de 1978

15:11
Actualidad

El PP de Extremadura enfatiza la elección crucial en las próximas autonómicas: crecimiento económico o retroceso

15:10
Actualidad

Camarero critica a Morant por su urgencia en solicitar comicios ante el temor de no ser elegida en 2027

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
España y el arte de delegar su destino
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', a su llegada para declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Prisión provisional para Álvaro Romillo (CriptoSpain), empresario vinculado a ‘Alvise’, por supuesta estafa con criptomonedas

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 15:49

Archivo - El síndic de Compromís, Joan Baldoví (1i), y el portavoz del PSOE en las Corts de Valencia, José Muñoz (2i), durante el Debate de Política GeneralJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

PSPV y Compromís demandan elecciones anticipadas y critican el posible pacto PP-Vox en Valencia

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 12:48

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

PP y Vox avanzan en el relevo de Mazón con Pérez Llorca como favorito

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 15:25

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57
2

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist