Es Tendencia |
Plan de reestructuración Abian Manifestación DANA Vicent mompó Inflaciñon Acreedores PSOE Carlos Mazón Opina360 Sociométrica Comparecencia Yolanda Díaz Gesop Encuestas Ppcv Plan de relanzamiento Demoscopia Santiago Abascal Sumar Inversores mexicanos
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PP reforma el sistema de seguros agrarios para cubrir cualquier amenaza sobre las explotaciones

Álex MorenoporÁlex Moreno
04/05/2023 - 01:26 - Actualizado: 04/05/2023 - 11:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, Milagros Marcos | PP CONGRESO

La portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, Milagros Marcos | PP CONGRESO

El PP ha registrado en el Congreso una proposición de ley para cubrir en el sistema de seguros agrarios combinados cualquier amenaza sobre los ingresos de las explotaciones que escape al control del productor.

Un ‘seguro de estabilización de los ingresos’ que hasta su puesta en marcha se complementaría con líneas anuales de ayudas para explotaciones de sectores en crisis cuya continuidad se vea amenazada. Para sectores temporalmente afectados, el PP también propone  la rebaja del IVA al tipo mínimo permitido aplicado a la energía y las materias primas que consuman las producciones.

La iniciativa reforma la Ley 87/1987 de seguros agrarios combinados para flexibilizar esta cobertura y estabilizar los ingresos de agricultores y ganaderos. Actualmente la norma contempla como riesgos las “variaciones anormales de agentes naturales”, pero la propuesta del PP habilita la cobertura de “los riesgos para los ingresos relacionados sobre los que el productor carezca de control”.

En su propuesta, los ‘populares’ defienden el seguro agrario combinado como “la herramienta más eficaz y adecuada para garantizar a los productores la posibilidad de reponerse tras un siniestro y la continuidad en su actividad”, pero consideran la necesidad de incorporar en ellos “los nuevos riesgos derivados de la variabilidad de los mercados” y así garantizar sus coberturas.

La medida, añaden, es consistente con el Reglamento europeo 2021/2115 que contempla el establecimiento de instrumentos de estabilización de ingresos en los planes de seguros como instrumento de gestión del riesgo.

Línea de ayudas transitoria a sectores en crisis

Hasta desarrollar este ‘seguro de estabilización de los ingresos’, el PP busca asegurar anualmente líneas de ayudas dirigidas a explotaciones de sectores en crisis cuya sostenibilidad y continuidad se vea amenazada, tanto por estar sometidos a costes elevados como por “ingresos percibidos muy inferiores a los costes normales de producción”.

El PP quiere que cada año el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación determine, con el acuerdo de las comunidades autónomas, los ámbitos y sectores “afectados por serias dificultades de mercado” y establezca las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales ‘de minimis’ (subvenciones de menos de 200.000 euros compatibles con el mercado europeo y que, por tanto, no requieren ser notificadas a la Comisión Europea).

Asimismo, propone asegurar la cobertura de sequía hidrológica en superficies de regadío en 2025, dentro del Plan de Seguros Agrarios Combinados.

La proposición de ley tiene origen en las propuestas recabadas por los ‘populares’ el pasado marzo en el Congreso, y que reunieron a asociaciones y patronales de toda la cadena agroalimentaria.

Fin a la prohibición de las quemas

Otra de las reformas planteadas es la de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, para acabar con la prohibición establecida con carácter general de la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrícola o silvícola. Esta prohibición ya fue enmendada meses después de su aprobación para eximir a las pequeñas y microexplotaciones agrarias.

El PP esgrime que el tratamiento establecido para estos residuos supone un procedimiento diferente al establecido en la ley para el resto de residuos, por lo que defiende aplicar la jerarquía de residuos y admitir su posible eliminación como última opción cuando no hay otra posibilidad para su tratamiento.

Mercados de emisiones, reservas estratégicas y posición negociadora

Por otro lado, el PP también propone facilitar el acceso de las explotaciones a los mercados de derechos de emisión de CO2, con el fin de proporcionar una vía adicional de ingresos cuando estas producciones reduzcan su huella de carbono.

La proposición también obliga al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a reforzar el seguimiento de los mercados, con el fin de identificar amenazas, facilitar medidas correctoras, evaluar el impacto de los riesgos y anticipar la búsqueda de nuevos mercados en los que redirigir exportaciones.

Otra propuesta es la de promover la constitución de reservas estratégicas de alimentos básicos que garanticen la seguridad alimentaria en el país, medida que la proposición llama a estudiar con el fin de hacer frente a los problemas en los mercados agroalimentarios.

Finalmente, propone una serie de medidas para fortalecer la posición negociadora de los productores en la cadena agroalimentaria, como el fomento de la transparencia de los mercados, de las cooperativas y organizaciones de productores, apoyo a la venta directa y a productos ligados a las actividades agrícolas y ganaderas y de productos transformados y medidas contra el desperdicio alimentario en las primeras fases de la cadena de suministro.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosMilagros MarcosPartido Popular (PP)Proposición de Ley

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:53
Internacional

Ampliación | Trump anticipa paz y éxito duraderos tras su encuentro con Xi Jinping

01:03
Internacional

Múltiples personas lesionadas en incidente con arma blanca en un tren en Huntingdon, Reino Unido

00:50
Internacional

Ampliación | Trump amenaza con una intervención militar en Nigeria por el «asesinato de cristianos»

23:38
Internacional

Nueva ofensiva israelí en Líbano meridional se salda con cuatro víctimas mortales

22:48
Internacional

Trágico suceso en el Tirol italiano: cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Ampliación | MÉS per Mallorca y Més per Menorca impulsarán una propuesta legal para la administración de aeropuertos en Baleares
Ampliación | Renuncia la fiscal militar de Israel tras reconocer que difundió un vídeo de abuso a un prisionero palestino
Récord de desplazamientos infantiles en Cisjordania debido a demoliciones según Save the Children

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

El Corte Inglés.EL CORTE INGLÉS
Economía

El Corte Inglés reestructura su cúpula directiva tras la salida de su consejero delegado: Santiago Bau, nuevo director general

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:05

Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Actualidad

Huelga por Sandra Peña: miles de estudiantes toman las calles para acabar “con el monstruo del ‘bullying’”

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:25

Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:54

Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

porAdrián Lardiez
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:31

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist