Es Tendencia |
Carlos Mazón Gobierno Demoscopia Junts Víctimas dana Yolanda Díaz Redeia Deuda Vicent mompó Pymes Apagón México Isabel Díaz Ayuso Miguel ángel gallardo Alcalde Consejo de Ministros Manifestación DANA Elecciones autonómicas Vox Edp
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El precio dejará de ser criterio único en las subastas renovables: hasta un 30% de la puntuación podrá depender de otros factores

El último decreto-ley del año reforma la Ley del Sector Eléctrico para habilitar cambios en el funcionamiento de las subastas de generación renovable, que el Gobierno justifica por la pérdida de peso de las empresas europeas en la industria

Álex MorenoporÁlex Moreno
03/01/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Un aerogenerador en el parque eólico de Sil y Meda | Agostime / EUROPA PRESS
(Foto de ARCHIVO)
31/5/2023

Un aerogenerador en el parque eólico de Sil y Meda | Agostime / EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 31/5/2023

Las subastas de energía renovable han sido, más allá de los mecanismos de intervención, el gran instrumento del Gobierno para tratar de controlar el precio de la electricidad. El fin de la conocida como «Solución Ibérica» y del tope a la retribución a las centrales de tecnologías inframarginales, como las nucleares o las hidroeléctricas, dejan ya a las renovables como principal freno para evitar que el precio se desboque.

Hasta ahora, las subastas se han organizado bajo una única variable: el precio de retribución de la energía. Una situación que, a partir de ahora, podrá ser distinta. El Gobierno ha reformado la Ley del Sector Eléctrico para habilitar que, además del precio, hasta un 30% de la ponderación de las ofertas pueda determinarse por otros elementos.

El Ejecutivo justifica la reforma para “lanzar las señales de inversión adecuadas a toda la cadena de suministro”.

La modificación se incorporó en el Real Decreto-ley aprobado en el último Consejo de Ministros del año, para prorrogar la batería de medidas de respuesta a la crisis de precios y energética. Concretamente, El cambio permite incluir “criterios de adjudicación no económicos hasta un máximo del 30% de la ponderación” y “siempre que se garantice su adecuación a los objetivos perseguidos” en las subastas.

Estos criterios, especifica la reforma, “podrán ser relativos, entre otros, a la contribución a la resiliencia, a la sostenibilidad medioambiental, a la innovación, al impacto socioeconómico del proyecto o a otros aspectos que mejoren la integración de las fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico”.

Introducción de criterios «cualitativos»

El Ejecutivo justifica la reforma en las recomendaciones de la Comisión Europea para mejorar el diseño de las subastas y la introducción en las mismas de “criterios cualitativos objetivos, transparentes y no discriminatorios” para “lanzar las señales de inversión adecuadas a toda la cadena de suministro”.

Y es que, tal y como señala el Gobierno en la motivación del Real Decreto-ley, las subastas que no incluyen más criterios que el económico “no son capaces de ponderar los altos estándares medioambientales y sociales de los productos europeos ni tampoco tienen en cuenta la necesidad de disponer de una cadena de suministro resiliente”.

Una recomendación que, precisa el Gobierno, responde a la pérdida de peso de la industria europea en la fabricación de los equipos necesarios para la generación de energía de origen renovable, particularmente en la industria eólica. 

La consolidación de esta tendencia, explica el Ejecutivo, afectaría a la autonomía e independencia de los países de la Unión Europea, por lo que defiende incorporar “criterios adecuados de precalificación y baremación que sean objetivos, transparentes y no discriminatorios, que reconozcan el valor añadido de los productos y promocionen el desarrollo industrial”.

De fondo, no obstante, también están los decepcionantes resultados de la última subasta, celebrada hace ya más de un año, en noviembre de 2022. Entonces salieron a concurso 3.300 megavatios (MW) de nuevas plantas eólicas y fotovoltaicas, adjudicándose únicamente 45,5 MW.

El resto de participantes presentaron precios por encima del máximo permitido, cuya cuantía es secreta. Entre los cambios planteados por las patronales del sector está que el precio sea público antes de la celebración de la subasta, y que este, además, sea más elevado.

Etiquetas: Energías RenovablesMinisterio para la Transición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:09
Economía

TotalEnergies proporcionará energía limpia a Data4 en España por una década

10:03
Demócrata

El paro sube en 22.101 personas, pero el total es el más bajo para un mes de octubre desde 2007

10:00
Economía

Ana Botín identifica la escasez de crecimiento como la mayor amenaza para la estabilidad financiera

09:59
Economía

BP incrementa su beneficio un 48,6% hasta alcanzar los 3.017 millones de euros en nueve meses

09:59
Política

Morant critica la asociación entre el PPCV y Mazón por la gestión de la dana y exige elecciones

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Bolivia refuerza su frontera con Brasil con policías y militares tras enfrentamientos en Río de Janeiro
El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una reunión, en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 | Diego Radamés (Europa Press).
Derechos Sociales y Consumo

La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire

porAdrián Lardiez
29/10/2025 - 05:00

Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 18:09

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:19

Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Vivienda

El precio del alquiler de vivienda subió un 10,9% en octubre, con Madrid a la cabeza, según Idealista

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:50 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:41

Actualidad

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. M. Dylan/Europa Press.
Actualidad

El paro sube en 22.101 personas, pero el total es el más bajo para un mes de octubre desde 2007

04/11/2025 - 10:03
Archivo - El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo AmorJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Lorenzo Amor (ATA) alerta sobre la pérdida de autónomos en el sector comercial: en 2025 cierran 36 comercios cada día

04/11/2025 - 09:43
(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Exclusiva Demócrata

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

04/11/2025 - 09:26
Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El sueldo más frecuente en España cae a 13.800 euros: estas son las provincias donde se cobra mejor y peor de España

04/11/2025 - 08:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist